Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
Dicha Feria, tendrá lugar desde el 27 de mayo al 12 de junio de 2022 en el tradicional Parque El Retiro, donde desde la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia ASEUC.
La Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (ASEUC) ha confirmado la realización del 3.er Foro de Edición Universitaria, evento que se desarrollará el 21 y 22 de abril del 2022 en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO).
La UNE le ofreció tres libros: La tía Tula, 100 años de su nacimiento (Editorial Universidad de Salamanca), Diario del dolor (Universidad Autónoma de México) y Diccionario de Colombianismos (Instituto Caro y Cuervo)
Durante cuatro días, del 6 al 9 de octubre, la Universidad del Magdalena abrirá sus puertas a samarios, magdalenenses y visitantes, para introducirlos en un mundo de letras que se podrá disfrutar en la Tercera Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta – FilSMar 2021, de forma presencial, siguiendo todas las medidas de bioseguridad, y también tendrá transmisión por redes sociales.
Una amplia representación de las editoriales universitarias españolas, colombianas y mexicanas se expuso conjuntamente por primera vez en la FLM. La cita acogió este año la entrega de los XXIII Premios Nacionales de Edición Universitaria. Manuel Gil, director de la FLM, recibió el Premio Nacional a la Promoción de la Edición Universitaria 2020. La actividad de la UNE se completó con la celebración de la mesa redonda 'Edición académica: prestigio, difusión y acceso abierto'
Con objetivo de motivar la reactivación económica y académica del país, la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (Aseúc) lanzó su primer evento multiformato denominado “Ejes temáticos de la edición universitaria”, que se desarrollará en el transcurso del segundo semestre de 2021, disponible en el siguiente enlace.
Con cinco publicaciones con temas de actualidad, la Editorial UTB, de la Universidad Tecnológica de Bolívar participa en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara – México, el evento editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural, que se llevaba a cabo del 27 de noviembre al 5 de diciembre.
Para la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (Aseuc) es un gusto compartirles que entre el 13 y 15 de septiembre de 2021, estará presente y apoyando el desarrollo del evento de LATmétricas 2021 organizado por el CoLaV de la Universidad de Antioquia en asocio con Inorms, Dialnet, UNAL, EAFIT, Folec-CLACSO, CWTS de Leiden, ASCUN, ABEC (Brasil) y AURA.
En la capital antioqueña, las editoras universitarias se destacan por liderar su sellos con creatividad, estrategia y sensibilidad y durante el 5º Salón del Libro Universitario...
Para aportar a la reflexión sobre el papel de la educación y la cultura en el desarrollo territorial, los jefes de las editoriales universitarias que participan en la FilsMar recomiendan a los lectores de EL TIEMPO un libro clave para conocer mejor y más de cerca el Caribe colombiano.
ARCADIA les preguntó a ocho invitados del 2º Foro de Edición Universitaria de la FILBo 2019 por qué es importante difundir el conocimiento académico en el contexto de sus países y les pidió que recomendaran un libro universitario a los lectores.
Diseñar una buena cubierta para un libro universitario es un ejercicio poco practicado. Los editores universitarios olvidan, con más frecuencia que sus colegas de las editoriales comerciales, que la primera impresión es la que más cuenta.
La comunidad universitaria colombiana produce conocimiento, investigaciones que estudian la realidad y la actualidad del país. SEMANA le preguntó a los jefes editoriales de 10 de las universidades más importantes cuál libro recomendarían leer para entender nuestro contexto político, social, económico y cultural.
Según Juan Felipe Córdoba, director de la Editorial de la Universidad del Rosario y presidente de la Asociación de Editoriales Universitarias - ASEUC, en la feria se notó el buen momento de la edición universitaria y el creciente interés de los lectores en las novedades y los fondos editoriales académicos.
¿Qué hizo que la edición universitaria se volviera tan significativa en Colombia? ¿Por qué en veinte años se duplicaron los registros de libros nuevos y aumentó, como nunca, la participación de los libros universitarios en la torta editorial de Colombia?