Universidad de los Llanos

La Universidad de los Llanos, líder académico e investigativo en la Orinoquia, dentro de su Estatuto General cuenta entre sus objetivos institucionales hacer partícipe de los beneficios de su actividad académica e investigativa a los sectores sociales que conforman la región y la nación colombiana y una de manera para lograrlo es:● Divulgar el conocimiento producido por las facultades, los programas académicos, así como por las escuelas y observatorios que se conformen.● Fomentar y estimular la producción en el campo académico, artístico, científico, tecnológico, técnico y cultural, de la comunidad universitaria.● Garantizar la circulación nacional e internacional de las publicaciones de la Universidad e implementar mecanismos de intercambio de la producción editorial, en especial para traducir las obras de académicos que escriban en lenguas extranjeras, si estas son pertinentes en los contextos local y nacional.

17 Publicaciones

por página
Orden descendente
  • Histología Vegetal
  • Laboratorio de Electromagnetismo
  • Aspectos básicos de la reproducción en la vaca
  • Ejercicios para la prevención de discapacidad en las personas afectadas por lepra (PAL)
  • Deporte, inclusión social y experiencias comunitarias en América Latina
  • El paso de la protesta a la revolución
  • Relatos del país del Orinoco
  • Consideraciones ocasionales
  • La economía informal en Villavicencio con enfoque neoestructuralista
  • Palabras llanas
  • Cuerpos sin Alma. Cuerpos sin Dios
  • Análisis Prospectivo de las Exportaciones del Meta a la Comunidad Andina
  • Gestión de Desastres por Inundaciones en Villavicencio
  • De Excursión por la Geografía de la Libertad
  • Mójese antes de usar
  • Introducción a Bioquímica Clínica Veterinaria
  • Fundamentos de circuítos eléctricos
Mostrar por página
  • Universidad de los Llanos
  • Pablo Arciniegas
  • Coordinador editorial de la Universidad de los Llanos. Comunicador social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda y magíster en Creación Literaria de la Universidad Central. Autor de los libros Muy corto prosario (proyecto editorial Dosis Mínima) y Apocalipsemia (359 Libros), ambos publicados este año. Escribe quincenalmente en su columna Pateando la lonchera del Semanario Voz. Participó en Paisaje inacabado, antología de poesía del proyecto cultural Pájara Pinta. Sus cuentos y poemas también han sido publicados en distintas revistas y fanzines académicos y artísticos. Fue periodista de El Tiempo y redactor creativo de la agencia Proximity Colombia que hace parte de Sancho BBDO.