Universidad de Caldas

El sello Editorial Universidad de Caldas promueve la divulgación y apropiación del conocimiento y la cultura. La estructura está pensada en diferentes colecciones que se nutren del trabajo de investigación, docencia y extensión de los académicos adscritos a la Universidad o de autores externos que contribuyen al enriquecimiento del catálogo y a la creación de redes de trabajo. Las líneas editoriales son: Libros resultado de investigación, Libros de texto, Ensayo y Literatura.

Publicaciones 1-35 de 198

por página
Orden descendente
  • El cianuro en la mineria
  • La rebeldía literaria de Julio Cortázar
  • Ética naturalizada: evolución, naturaleza humana y moralidad
  • Poemas del invierno
  • Manizales en la Trilogía de Eduardo García Aguilar
  • El misterio de la malignidad. El problema del Mal en Roberto Arlt
  • Retazos de ciudad
  • Las falsas verdades
  • Lectoescritura práctica
  • Mitos: Filosofía y práctica
  • Principios básicos de fitoepidemiología
  • El arte como horizonte
  • Desigualdad intrafamiliar: contrastación empírica para Manizales
  • Caracterización y evaluación de reservas del yacimiento de asfaltitas en el sector de Isaza, municipio de Victoria, departamento de Caldas, Colombia
  • Envejecimiento rural: El anciano en las zonas cafeteras colombianas
  • Patologías frecuentes del tracto genital inferior femenino
  • Los proyectos sociales. Una herramienta de la Gerencia Social
  • Radiología quirúrgica del tórax
  • Los místeres de las minas. Crónica de la colonia europea más grande de Colombia en el siglo XIX, surgida alrededor de las minas de Marmato, Supía y Riosucio
  • Compendio boletines Fitotecnia. Resúmenes de investigación
  • Hongos y enfermedades micóticas del hombre
  • Cartografía básica aplicada
  • Creative ways to use the English language: An interactive approach
  • Interfaces de las comunidades virtuales. Formulación de métodos de análisis y desarrollos de los espacios en las comunidades en red
  • Introducción a la Tecnología en Regencia de Farmacia
  • Modelo de evolución morfotectónica del sistema de fallas de Romeral entre Pereira (Risaralda) y Filadelfia (Caldas)
  • Moldes y reproducciones en la escultura
  • La gestión ambiental de las Pymes en Manizales: El interés ambiental y el consumo socialmente responsable del empresario
  • La Enfermería en el primer nivel de atención. Una perspectiva etnográfica
  • Espirales de humo. El acceso de estudiantes de grupos étnicos en la Universidad
  • La sistematización de las prácticas en Trabajo Social: una visión desde los proyectos sociales
  • La evaluación ética en la educación para el desarrollo humano
  • Evocaciones míticas e identidades actualizadas. Región y dinámica territorial en la construcción del país paisa
  • La flor y otros órganos derivados
  • El yo en la literatura hispanoamericana del siglo XIX: el ciclo autobiográfico de Domingo Faustino Sarmiento
Mostrar por página
  • Universidad de Caldas
  • Jorge Ivan Escobar Castro
  • Jorge Ivan Escobar Castro
  • Correo:editor@ucaldas.edu

    Profesional en Filosofía y Letras de la Universidad de Caldas. Corrector de estilo profesional especializado en textos de corte literario y académico. Como autor ha publicado cuentos de ficción y suspenso en la colección Cumanday de la Secretaría de Cultura de Caldas. Como editor lidera los procesos de edición, publicación, circulación, promoción, difusión y visibilización  de las diferentes colecciones del sello editorial, que incluyen: libros académicos, ensayo y literatura, entre otros. Además de brindar acompañamiento a la Vicerrectoría de Proyección Universitaria en procesos de apropiación social de la CTI.