Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
El sello Editorial Universidad de Caldas promueve la divulgación y apropiación del conocimiento y la cultura. La estructura está pensada en diferentes colecciones que se nutren del trabajo de investigación, docencia y extensión de los académicos adscritos a la Universidad o de autores externos que contribuyen al enriquecimiento del catálogo y a la creación de redes de trabajo. Las líneas editoriales son: Libros resultado de investigación, Libros de texto, Ensayo y Literatura.
Publicaciones 1-35 de 198
Varios Autores
Octavio Moreno
Diana Hoyos Valdés
Guillermo Arcila Arango
José Fernando Loaiza Arango
Roberto Vélez Correa
Rigoberto Gil Montoya
Adalberto Agudelo Duque
Luis E. García Restrepo
Freddy Téllez
Jairo Castaño-Zapata
Adolfo León Grisales Vargas
Edgard David Serrano Moy
Leticia Maria Jiménez Lozano
José Fernando Gómez Montes
Gloria F. Osorio García
María del Socorro Candamil Calle
Óscar Jaramillo Robledo
Álvaro Gartner
Varios autores
Jorge Enrique Pérez Cárdenas
Jorge Alirio Mendieta Ocampo
Lina Gutierréz Botero
Felipe Cesar Londoño López
Olga Clemencia Buriticá Arboleda
José LuisNaranjo Henao
Abraham Rozo
Guillermo Villegas Arenas
Maria Eugenia Pico Merchán
Juan Manuel Castellanos Obregón
María Rocío Cifuentes Patiño
Zoyla Rosa Franco Peláez
José Jaramillo Plitt
Jorge Mario Ochoa
Correo:editor@ucaldas.edu
Profesional en Filosofía y Letras de la Universidad de Caldas. Corrector de estilo profesional especializado en textos de corte literario y académico. Como autor ha publicado cuentos de ficción y suspenso en la colección Cumanday de la Secretaría de Cultura de Caldas. Como editor lidera los procesos de edición, publicación, circulación, promoción, difusión y visibilización de las diferentes colecciones del sello editorial, que incluyen: libros académicos, ensayo y literatura, entre otros. Además de brindar acompañamiento a la Vicerrectoría de Proyección Universitaria en procesos de apropiación social de la CTI.