Universidad del Cauca

El Sello Editorial de la Universidad del Cauca es un área adscrita a la Vicerrectoría de Investigaciones de la institución (VRI), cuyo propósito es editar, publicar y distribuir obras con los mejores estándares de contenido y presentación, sobre las diferentes áreas de conocimiento y creación, en colecciones y series coherentes con los propósitos misionales de la alma máter.

Publicaciones 36-70 de 307

por página
Orden descendente
  • Territorios posibles. Historia, geografía y cultura del Cauca. Tomo II
  • Diseño de programas señaléticos arquitectónicos
  • Fútbol desde 1 Vs. 1 hasta 11 Vs. 11
  • Cultura de la salud Páez: un saber que perdura, para perdurar
  • Génesis y sentido de la ilusión fílmica
  • Los pensamientos del indio que se educó dentro de las selvas colombianas
  • Conflicto e (in)visibilidad. Retos en los estudios de la gente negra en Colombia
  • Geografía física y política de la confederación granadina. Volumen V. Estado de Santander
  • El combate de las morales
  • Un viaje por paisajes míticos de Colombia
  • Educar a los otros. Estado, políticas educativas y diferencias culturales en Colombia
  • El niño en el pacífico colombiano. Perspectivas interdisciplinarias de la investigación en salud
  • Jóvenes e imaginarios de la educación física
  • En la reflexión sobre lo oral y lo escrito: educación escolar y práctica en pueblos indígenas
  • Modelo integral para el profesional en ingeniería
  • (Meta) cultura del Estado-nación y estado de la (meta) cultura
  • Señorío y barbarie en el Valle del Cauca
  • Autobiografía y lengua materna
  • Biopolítica y filosofías de la vida
  • La invención técnica
  • Juan Gregorio Palechor: historia de mi vida
  • Discursos y prácticas del desarrollo globalocal
  • Filosofía política: crítica y balances
  • Disquisiciones sobre el conocimiento económico
  • Las vías del patrimonio, la memoria y la arqueología
  • Evidencia, intuición y mística. Una investigación sobre la búsqueda filosófica del fundamento
  • Falacias del pluralismo jurídico y cultural en Colombia. Ensayo crítico
  • Filosofía política y diversidad cultural
  • El macizo colombiano. Diversidad, potencialidades y conservación vegetal
  • Filosofía política: reflexiones y debates
  • El pensamiento del mestizaje. Una explicación para comprender. Un ensayo para reflexionar
  • Disparatorios
  • Comunicación en medicina: pautas y guías para desarrollarla
  • Representaciones legales de la alteridad indígena
  • Estilos de conocimiento en los estudios de la comunicación mediática en Colombia años 1962 a 1990
  • Mario Francisco Delgado Noguera
  • Mario Francisco Delgado Noguera
  • Editor General de Publicaciones

    mdelgado@unicauca.edu.co

    Mario Delgado Noguera, nació en Pasto, Colombia. Estudió medicina en la Universidad del Cauca. Especialización en pediatría y maestría en Epidemiología Clínica en la Universidad de la Frontera en Temuco, Chile. Doctor en Salud Pública y Metodología de la Investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha sido profesor de pediatría y epidemiología clínica en la Universidad del Cauca. Ha trabajado en salud y nutrición infantiles, y en prevención de enfermedades crónicas no transmisibles desde la infancia. Fue el editor de la Revista Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca y actualmente Editor de Publicaciones de la misma Universidad.