Universidad del Cauca

El Sello Editorial de la Universidad del Cauca es un área adscrita a la Vicerrectoría de Investigaciones de la institución (VRI), cuyo propósito es editar, publicar y distribuir obras con los mejores estándares de contenido y presentación, sobre las diferentes áreas de conocimiento y creación, en colecciones y series coherentes con los propósitos misionales de la alma máter.

Publicaciones 246-280 de 307

por página
Orden descendente
  • Desinencias
  • Territorios, control y diferencia étnica. Comunidades negras e indígenas frente al despojo en el norte del Cauca.
  • El poder de la Televisión frente al desarrollo humano en jóvenes de Popayán.
  • 3 en 1
  • Herederos de Eva
  • Representaciones y epistemes locales. Sobre la naturaleza en el Pacífico sur de Colombia
  • Saberes locales, paisajes y territorios rurales en América Latina
  • Imaginium: el País de las ideas
  • Modelo de vigilancia. Epidemiológia ocupacional para desórdenes músculo esqueléticos en trabajadores que utilizan computador
  • Territorios de diferencia : Lugar, movimientos, vida, redes
  • Restauración ecológica y gestión colaborativa. Para un producto turístico de naturaleza en Cajibio (Cauca, Colombia)
  • Movimientos sociales y renovaciones urbanas de los centros y/o sectores históricos de Popayán, Quito y Lima
  • La gente de Guambía. Continuidad y cambio entre los Misak de Colombia
  • Los sistemas agroalimentarios localizados: Rescate del patrimonio quesero en México
  • Clasificación de suelos finos de Popayán
  • Valorización de biomasas para biorrefinerías. Aprovechamiento en el Departamento del Cauca
  • Economía para no morir. Necesidades mínimas vitales y su metabolismo con el planeta Tierra
  • Gobierno de las Tecnologías de la información (TI) en instituciones de educación superior
  • Equipos humanos exitosos
  • Queremos seguir otro camino. Memorias del conflicto armado en niños y  niñas en situación de desplazamiento en Popayán
  • El arco, el cuerpo y la seña. Cosmovisiones de la salud en la cultura nasa
  • Aplicación del procesamiento cuántico de señales en la teoría. Wavelet
  • Manual práctico de ejercicios terapéuticos
  • Torres entre Tramas y Texturas
  • Anales del convento de Santa Cruz de la Popa de Cartagena de Indias (1606-2006)
  • Mirada al sur. Travesías por territorios de niebla
  • Semiología osteomuscular para fisioterapeutas
  • Sistema de visión artificial para la identificación del signo de Frank
  • Narrativa Zombi: Rumores de la Montaña, Infierno
  • Comunicación por Líneas de Potencia en Banda Estrecha. Teoría y Práctica.
  • Mama Coca
  • La agroecología
  • Microorganismos del suelo
  • Fundamentos de matemática financiera
  • Diálogos para dúo de guitarras
  • Mario Francisco Delgado Noguera
  • Mario Francisco Delgado Noguera
  • Editor General de Publicaciones

    mdelgado@unicauca.edu.co

    Mario Delgado Noguera, nació en Pasto, Colombia. Estudió medicina en la Universidad del Cauca. Especialización en pediatría y maestría en Epidemiología Clínica en la Universidad de la Frontera en Temuco, Chile. Doctor en Salud Pública y Metodología de la Investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha sido profesor de pediatría y epidemiología clínica en la Universidad del Cauca. Ha trabajado en salud y nutrición infantiles, y en prevención de enfermedades crónicas no transmisibles desde la infancia. Fue el editor de la Revista Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca y actualmente Editor de Publicaciones de la misma Universidad.