Universidad del Valle

El Programa Editorial de la Universidad del Valle cumple con los objetivos misionales de la universidad como institución pública de educación superior, orientada a la generación y difusión del conocimiento, a través de la publicación de libros, grabaciones y materiales audiovisuales y multimedia. Cada año se publican alrededor de 100 nuevos títulos que cubren las ciencias naturales y matemáticas, las ciencias sociales y económicas, las ingenierías, la administración, las humanidades y las ciencias de la salud. Estas publicaciones recogen las investigaciones realizadas por los docentes en las diferentes áreas del saber. La actividad editorial de la Universidad del Valle se viene practicando desde hace más de cuatro décadas; de esta manera, el programa ha redefinido su nueva estructura académico-administrativa desde 1996, en términos de hacer cada vez más eficientes los procesos de diseño y producción de los textos y dar significado al papel que juega la cultura de lo escrito en las sociedades contemporáneas.

Publicaciones 1-35 de 2172

por página
Orden descendente
  • Confort ambiental en escuelas públicas de Cali
  • Modelo de autoevaluación en procesos de calidad académica
  • Introducción a las técnicas cualitativas de investigación aplicadas en salud
  • Museo Julio César Cubillos
  • Poetas latinoamericanas:
  • Contexto, significado y diseño de proyectos de aula en la enseñanza de las ciencias naturales
  • El desarrollo disciplinar en enfermería: desafío complejo e ineludible
  • Física ambiental
  • El delito de Alexandro
  • Aplicativos de investigación archivística
  • La planificación y la gestión interescalar municipal y metropolitana
  • Banco de proyectos de innovación transformativa para el fortalecimiento de redes en el Valle del Cauca
  • Las fabulaciones de Maqroll el gaviero
  • Una mirada al Carnaval Andino de Negros y Blancos de San Juan de Pasto
  • En tierra extraña
  • Breve tratado sobre la mentira
  • Fundamentos de ginecología y obstetricia
  • Historia de Cali Tomo I
  • Notas de construcción
  • Conocimiento en el Valle del Cauca: Percepciones y estrategias de difusión
  • Historia, política y sociedad
  • Voces del archivo
  • Cali Ciudad conquistadora
  • Escritoras colombianas del siglo XIX
  • La escritura en el aula universitaria
  • Privilegiados y populares
  • El monstruo en el hueco – Cartas de México DF y Medellín
  • Medición y diagnóstico de la C&CTI en el Valle del Cauca: por un desarrollo sostenible
  • Ficología aplicada
  • El ser anfibio  Imaginarios acuáticos en el Sinú. Análisis de la fauna mitológica  en la tradición oral y la orfebrería Sinú
  • Ritual y carnaval
  • Conflictos ambientales en ecosistemas estratégicos
  • Hábitats y sociedades del pacífico
  • Para Manuel y Delia Cinco poemas, cinco fotografías
  • Sistema de información
Mostrar por página
  • John Willmer Escobar
  • John Willmer Escobar
  • Doctor en Investigación de Operaciones de la Universidad de Boloña. Profesor Titular del Departamento de Contabilidad y Finanzas de la Facultad de Ciencias de la Administración. Investigador Senior, reconocido por Colciencias trabajando en temas relacionados con riesgo financiero en logística y producción. Ha publicado más de 90 artículos en revistas indexadas nacionales e internacionales, además de participar como conferencista invitado en diversos congresos dentro y fuera del país. Editor en Jefe de la Revista Cuadernos de Administración y miembro editorial de varias revistas internacionales. Consultor y asesor en temas financieros y logísticos para diferentes empresas en Colombia y en el Exterior.