Universidad Pontificia Bolivariana

La Editorial UPB nace el 18 de octubre 1944 como Sección de Publicaciones y Propaganda, mediante Resolución Rectoral. En 1970, la Universidad, manifestó, que “las funciones de la Imprenta serían: diseñar e imprimir revistas y libros”. En 1981 se fusionan los equipos tipográfico y litográfico. En 2003, se asumen los procesos de edición y divulgación de obras en diversas áreas, consolidando el eslogan “Proyección del pensamiento universitario”.

Publicaciones 1-35 de 594

por página
Orden descendente
  • Reflexiones hipoteticas sobre el comportamiento de las Pyme en Colombia
  • El trascender de las disciplinas. Un camino para investigar juntos
  • Introducción a la Mecatrónica
  • Los refranes en el derecho y el derecho en los refranes
  • Álgebra
  • Biomecánica cardiovascular
  • El misterioso extranjero
  • Bestiario con una púa de más
  • De la lógica a las funciones
  • Anatomía Humana. Tomo II. Cabeza y Cuello
  • Comunicación estereofónica y ciudad
  • Evaluación Integrada de Proyectos de Inversión
  • Teoría unitaria y garantista del derecho procesal
  • Evolución de un proceso de direccionamiento estratégico 1991-2003 (CD)
  • Comunicación, educación y ciudad
  • Legitimidad y soberanía en Colombia 1958 – 2003
  • La serpiente hermeneuta. La responsabilidad del intelectual
  • Los cristianos del 30 al 50 e.c.
  • Álgebra Lineal
  • Geometría Básica
  • Manual de Historia Clínica
  • Syllabus sobre Filosofía Política
  • La mosca, el pez y el acróbata. La responsabilidad del intelectual
  • Soberanía, legitimidad y legitimación. Teorías filosóficas y políticas
  • Seres de la frontera. La responsabilidad del intelectual
  • Fundamentación Bioética para el ejercicio de la Medicina. Serie Bioética II
  • Procesos continuos
  • El grano de mostaza
  • Historia Económica de Colombia en el Siglo XX
  • Química de los procesos textiles
  • Metodología para el diseño de objetos plásticos de uso doméstico
  • Comunicación, cine colombiano y ciudad
  • Caracterización del aprendizaje organizacional. Estudio de caso
  • Racionalidad contemporánea y procesos de subjetivación
  • Medellín: Diario de Ciudad
Mostrar por página
  • Maricela Gómez Vargas
  • Maricela Gómez Vargas
  • Coordinadora (e) Editorial UPB

    Bibliotecóloga y magíster en Ciencias de la información de la Universidad de Antioquia. Su recorrido en la UPB inició en 2009 coordinando los servicios digitales de la Biblioteca Central. Desde 2013, lidera los asuntos relacionados con la visibilidad académica e impacto científico en articulación con los procesos de docencia e investigación bajo el liderazgo de la Vicerrectoría académica. También, ha trabajado en proyectos estratégicos asociados a la visibilidad, relacionamiento y posicionamiento institucional. Durante su encargo como coordinadora de la Editorial aspira a construir, de la mano de la comunidad universitaria, un modelo de publicación, fomento de la lectura y escritura que responda a las necesidades actuales de los autores y lectores y al modelo de Universidad.

    maricela.gomez@upb.edu.co