Universidad del Rosario

Editorial Universidad del Rosario apoya a los profesores e investigadores en hacer lo que les apasiona: aprender, enseñar y ayudar a mejorar de forma positiva el mundo. Es este espíritu de progreso el que impulsa nuestras publicaciones. Cada año publicamos aproximadamente ochenta libros nuevos y diez revistas académicas. Actualmente contamos con el ochenta por ciento del catálogo también disponible en formatos digitales, de acuerdo con las necesidades actuales del pensar y del quehacer. Gracias al trabajo conjunto adaptamos e innovamos de conformidad con las tendencias mundiales, en asocio con alianzas globales. Es nuestra misión editar, publicar y difundir el conocimiento vital para quienes están a la vanguardia en sus áreas del conocimiento, como las humanidades, la administración, las ciencias naturales, las ciencias sociales o las ciencias de la salud. Esta Editorial, sin ánimo de lucro, cuenta con estándares de calidad certificados por la norma ISO 9001. Así mismo, la labor y el compromiso de esta Editorial es apoyar la misión de la Universidad del Rosario de avanzar en las fronteras del conocimiento y contribuir al desarrollo de la comunidad nacional e internacional.La Editorial apoya a sus autores en hacer lo que les apasiona: aprender, enseñar y ayudar a mejorar de forma positiva el mundo. Es este espíritu de progreso el que impulsa nuestras publicaciones. Nuestra misión: editar, publicar y difundir el conocimiento para quienes están a la vanguardia en sus áreas del conocimiento, como las humanidades, las sociales, entre otras. 

Publicaciones 1-35 de 1286

por página
Orden descendente
  • Ciencia, enseñanza y política
  • Caso académico: Colombia es pasión
  • El régimen jurídico de los bienes de las concesiones de la contratación pública
  • Derechos humanos: Su protección en una pandemia
  • Los rostros de un estado delegado
  • Transición a la paz y responsabilidades de un pasado violento
  • La prodigiosa máquina que aún no aciertan á comprender
  • Plan Colombia
  • Se crea un impreso + ebook (2 versiones)
  • Transformaciones en el comercio electrónico
  • Recomendaciones y ejercicios para mejorar la calidad de vida en personas con limitación de la funcionalidad
  • El derecho al conocimiento tradicional en las comunidades negras de Colombia
  • Los jóvenes tienen voz
  • Reflexionar para innovar
  • Marketing para instituciones de educación superior
  • Las reformas agrarias del Frente Nacional
  • Título impreso-epub-pdf (Próximamente)
  • Código Penal de la Nueva Granada.
  • Pasiones sangrientas
  • El posacuerdo en Colombia
  • Justicia transicional en marcha
  • Se crea un Acceso abierto (solo versión ebook-acceso abierto)
  • Mecanismos alternativos de solución de conflictos
  • India, santa, americana libertad
  • El papel clave de la pequeña agricultura familiar en Colombia
  • Plan estratégico de marketing
  • Pintando al enemigo
  • Pasado presente
  • Nociones fundamentales de Derecho Tributario (2a. Edición)
  • Hermenéutica Jurídica (Homenaje al Maestro Darío Echandía)
  • De la ciencia y la virtud
  • El Federalismo
  • Protección de los derechos humanos
  • El derecho a la vida y el aborto
  • América en el ordenamiento jurídico de las cortes de Cádiz
Mostrar por página
  • Juan Felipe Córdoba-Restrepo
  • Juan Felipe Córdoba-Restrepo
  • Director editorial. Doctor en Historia. Cuenta con diversas publicaciones. Fue profesor de la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de Antioquia. Recibió en 2019 el reconociendo al editor universitario iberoamericano “Rubén Bonifaz Nuño” otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México.