Universidad de los Andes

Ediciones Uniandes es la dependencia que centraliza la producción de libros resultado de investigación de la Universidad de los Andes. Curamos contenidos, divulgamos la creación intelectual y académica de nuestros centros y facultades, y proponemos colecciones generals. Es nuestro compromiso poner a disposición del público académico y general, títulos de carácter científico y de creación artística y cultural.

Publicaciones 1-35 de 1790

por página
Orden descendente
  • El castillo misterioso. Zarzuela en tres actos
  • De desplazados a víctimas. Los cambios legales y la participación de la Mesa de víctimas de Mocoa, Putumayo
  • Organización comunitaria y derechos humanos. La movilización legal de las mujeres desplazadas en Colombia
  • Defensoras de derechos humanos. Tres estudios de casos de ONG y su respuesta al desplazamiento forzado
  • Justicia global No. 07.
  • El episcopado colombiano. Intransigencia y laicidad (1850 – 2000)
  • Agustín de Hipona. Principios de Dialéctica
  • Propiedad sobre la tierra en Colombia
  • Métodos matemáticos
  • Premio nacional a la crítica de arte : ensayos críticos en torno al Programa 39 Salón Nacional de Artistas
  • Aguaitacaminos : las transformaciones de las ciudades de Yopal, Aguazul y Tauramena durante la explotación petrolera de Cusiana-Cupiagua
  • Dos ensayos sobre la posibilidad de la historia : carta de Heidelberg
  • Manual de planeación estratégica. Teoría y método
  • Papel de las calculadoras en el salón de clase
  • Sistema interamericano y democracia : antecedentes históricos y tendencias futuras
  • Territorio, movilidad, etnobotánica y manejo del bosque de los nukak orientales, Amazonía colombiana
  • Arqueología y guerra en el Valle de Aburrá : estudio de cambios sociales en una región del noroccidente de Colombia
  • Rejalópolis.
  • Historia Crítica No. 04
  • Desarrollo Regional
  • Historia Crítica No. 06
  • Historia Crítica No. 07. Foro
  • Historia Crítica No. 11
  • Intervención psicosocial: elementos de programación y evaluación socialmente eficaces
  • Coyuntura Colombiana Vol. 13 No. 2B
  • Coyuntura Colombiana Vol. 13 No. 4
  • Colombia Internacional No. 38. Documentos Ocasionales No. 45. Economía política en los países del este Asiático. Politica Económica y desindustrialización en Colombia
  • Colombia Internacional No. 37. Documentos Ocasionales No.44. El desarrollo humano en el marco de la integración americana
  • Colombia Internacional No. 39. (Edición especial)
  • Colombia Internacional No. 40. Documentos Ocasionales No. 46. La globalización y los países del Sur: Una aproximación interpretativa
  • Historia Crítica No. 14
  • Coyuntura Colombiana Vol. 14 No. 2
  • Historia Crítica No. 15
  • Coyuntura Colombiana Vol. 14 No. 4
  • Coyuntura Colombiana Vol. 14 No. 3
Mostrar por página
  • Juan Camilo González
  • Juan Camilo González
  • Es politólogo y literato de la Universidad de Los Andes y tiene una maestría en Antropología (línea Arqueología y Antropología Biológica) de la misma universidad. Terminó materias de Ciencia Política en el Instituto de Estudios Políticos (IEP) de Estrasburgo, Francia, donde estuvo como parte de una beca académica. Fue ganador del concurso de cuento Ramón de Zubiría y del premio distrital Bogotá D.C. por su tesis de pregrado Tres novelas bogotanas. Su carrera como editor comenzó formalmente hace diecisiete años. Ha dirigido distintas publicaciones seriadas fuera y dentro de la academia, y en los últimos diez años se desempeñó como Director Editorial del Instituto Caro y Cuervo y editor de los sellos Taurus, Debate y Reservoir Books en Penguin Random House, donde publicó autores como Enrique Santos, Humberto de la Calle, Guillermo Perry, Rudolf Hommes, Salomón Kalmanovitz, Francisco Gutiérrez-Sanín, Malcolm Deas, Marie Arana, Thomas Van der Hammen, Carl Langebaek, Alonso Salazar, María Jimena Duzán, Annette Idler, Moisés Wasserman, entre muchos otros.