Accompanied Selfrehabilitation

Accompanied Selfrehabilitation

Every once in a great while, there arises a young psychiatrist with entirely new rehabilitation ideas for helping patients retrieve their lives from psychosiso Usually such ideas initially cause significant negative reactions from peers but a handful of sturdy physicians continued on to show the world that something different is possible such as George Brooks of Vermont in the U.S., E.E. Antinnen of Finland, and Franco Basaglia of Italy. Now we have to add to this illustrious list, the name of Alberto Fergusson of Colombia, South America.
  1. Nombre
    • Alberto Fergusson

    • Es Médico Psiquiatra y Psicoanalista egresado de la Universidad del Rosario, Consiliario y miembro de la Consiliatura(máxima autoridad de la universidad) desde el 2011. Ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por su capacidad innovadora y de liderazgo en las diferentes posiciones que ha ocupado, y en las organizaciones que ha creado. Fundador del Instituto de Autorehabilitación Acompañada y Fungrata en Colombia, y FAS (Foundation for the Advancement of Accompanied Selfrehabilitation) en los Estados Unidos, entidades dedicadas a la investigación, asistencia y docencia en salud mental. Describió la Teoría de la Autorehabilitación Acompañada, técnica que facilita la rehabilitación de la enfermedad mental grave, la cual, luego de ser evaluada rigurosamente por un equipo de profesionales de la universidad de Yale, hoy en día se utiliza en diferentes centros de rehabilitación en América y Europa. Fue Jefe de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Bogotá, donde implementó el primer programa integral para la ciudad, el cual ha sido replicado dentro y fuera de Colombia. Como Coordinador Técnico dela misma entidad, implementó una técnica de control de calidad en los servicios de salud del Distrito. Como Director médico de Caprecom, logró incorporar el componente psicológico a la práctica médica, además de implementar la historia clínica sistematizada. Ha sido activista reconocido en pro de la defensa de los derechos del enfermo, en especial del enfermo mental. Su capacidad de emprendimiento social e innovación, lo convirtió en uno de los primeros colombianos en adquirir la condición de Fellow de Ashoka, entidad dedicada a identificar y promover emprendedores sociales. Ha sido profesor en la Universidad de los Andes y en otras instituciones de Educación Superior. Actualmente es profesor de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario. Conferencista nacional e internacional, ha publicado más de 60 artículos de primera categoría. Es miembro de la junta directiva de la WARP (Asociación Internacional de Rehabilitación Psicosocial) y ejerce actualmente como Vicepresidente para las Américas de la misma entidad. Ha recibido diferentes distinciones entre las cuales sobresale la Orden de Caballero de la Cámara de Comercio Colombo Americana.

Forward Prof Courtenay M. Harding 
Introduction The technique of accompanied autoanalysis and the theory of psychosis as psychological destruction and decomposition 
The scientific recovery of the mind Accompanied autoanalysis. an empathic approach to helping deeply disturbed persons Consent, accountability and the future of therapeutic communities in the light of accompanied self- rehabilitation: the chemical asylum and the right to be socially sanctioned Alberto Fergusson in collaboration with Alba Realpe
Innovative care for the homeless mentally ill in Bogota, Colombia Esperanza Diaz, Alberto Fergusson, and John S. Strauss
Normalcy illuminated by madness An invitation to self-rehabilitation 
  • MED105000 MEDICINA > Psiquiatría > General
  • PSY000000 PSICOLOGÍA > General
  • Psiquiatría