Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Absolute page count [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 452 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
Información de autor disponible próximamente.
Contenido
Prólogo
Prefacio: algunos recuerdos
Nota de advertencia sobre la covid-19
Introducción
PARTE I.
La huella humana sobre el planeta
Capítulo 1. Ya estamos en el Antropoceno
La crisis civilizatoria y la disyuntiva que plantea
Algo de historia
¿Cómo se define y qué significa el Antropoceno?
Principales características del Antropoceno
Capítulo 2. El Homo sapiens en el planeta
La breve presencia del Horno sapiens
Los impactos humanos sobre el planeta
Capítulo 3. Las fronteras planetarias
Fronteras planetarias que han sido superadas
Fronteras que aún no han sido superadas
Capítulo 4. ¿Qué se ha hecho y qué se ha logrado?
Respuesta a la degradación ambiental del planeta
La gobernanza ambiental global
La gestión ambiental global
¿Qué se ha logrado?
¿Qué tan factibles son los ODS?
PARTE II.
La frágil línea de la sostenibilidad
Capítulo 5. La sostenibilidad es esencial
El conocimiento de la vida
Hacia una definición de sostenibilidad
Visiones de la sostenibilidad
Algunas consideraciones sobre el derecho y la sostenibilidad
Algunas consideraciones sobre la economía y la sostenibilidad
Capítulo 6. ¿Qué podemos hacer? Bases y lineamientos para el cambio
Conservación integral
Ordenamiento territorial para la sostenibilidad
Gobernanza para la sostenibilidad
PARTE III.
Hacia una Colombia sostenible
Capítulo 7. El Antropoceno en Colombia
¿Cuándo empezó el Antropoceno en Colombia?
La variedad y el mito de la riqueza
Colombia a vuelo de pájaro
Capítulo 8. La transformación del territorio
La relación de la sociedad colombiana con la naturaleza
La presión creciente del modelo de desarrollo
Las fronteras del Antropoceno en Colombia
Capítulo 9. ¿Qué hemos hecho y qué hemos logrado en Colombia?
Capítulo 10. El escenario potencial para la sostenibilidad
Los recursos biofísicos para la sostenibilidad
Capítulo 11. Ideas para construir una Colombia sostenible
La conservación integral en Colombia
El ordenamiento territorial y los usos del suelo
La nueva gobernanza para la sostenibilidad
Epílogo
Anexos
Anexo 1A. Sistemas de vida del Horno sapiens y algunas características
Anexo 1B. Factores de cambio del Horno sapiens hacia el Antropoceno
Anexo 2. Fronteras planetarias, límites propuestos, estado actual y valores preindustriales
Anexo 3. Principales regímenes internacionales en materia ambiental
Referencias
Agradecimientos
Empezando $75.000
Empezando $53.000
Empezando $45.000
Empezando $0
Empezando $104.000
Empezando $97.000
Empezando $79.000
Empezando $35.000
Empezando $40.000
Empezando $70.000
Empezando $55.000
Empezando $10.000
Empezando $65.000