Apropiación social del conocimiento en discapacidad: experiencias latinoamericanas

Apropiación social del conocimiento en discapacidad: experiencias latinoamericanas

Esta obra se constituye en un trabajo importante en el que se busca aportar a la problemática actual que vive la sociedad, referida a la brecha existente entre el conocimiento científico y la realidad, en este caso, en el denominado campo de conocimiento de la discapacidad, resultado posiblemente de la falta de trabajo articulado entre la academia, la sociedad y los tomadores de decisiones a nivel político. Los autores conjugan en el texto, elementos de carácter teórico y conceptual validados a nivel internacional, que intercalan con experiencias aplicadas las cuales se constituyen en ejemplos respecto a cómo se puede avanzar hacia la efectiva incorporación del conocimiento científico en diferentes elementos de la sociedad: a nivel de política, del desarrollo de programas y proyectos que logren impactar en la solución de problemáticas reales de la población con discapacidad. Se destaca el carácter interdisciplinar e internacional de abordaje de la temática, brindando una visión amplia del estado de desarrollo del tema en cuestión en especial en la región latinoamericana.
  1. Nombre
    • María Eugenia Almeida

    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Israel Cruz-Velandia

    • Fisioterapeuta, magíster en educación, PhD en Salud colectiva. Profesor de pre y posgrado de la Universidad del Rosario desde 2001. Profesor titular de carrera. Director del programa de Fisioterapia de la Universidad del Rosario desde 2010 hasta la fecha. Investigador del grupo en Ciencias de la Rehabilitación.


       

  3. Nombre
    • Aleida Fernández-Moreno

    • Doctora en Ciencias Sociales, Universidad de Manizales (CINDE), Colombia. Magíster en Desarrollo Educativo y Social, Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Terapeuta ocupacional, Universidad Nacional de Colombia. Profesora titular, Universidad Nacional de Colombia. Miembro del grupo de investigación en Discapacidad, Inclusión y Sociedad, Universidad Nacional de Colombia. 

  4. Nombre
    • Solángel García Ruiz

    • Terapeuta ocupacional. Con maestría en desarrollo social y educativo. Consultora de proyectos sociales en discapacidad y rehabilitación.

PrólogoDaniela Albuquerque González
Introducción Clara Duarte-CuervoIsrael Cruz-VelandiaSolángel García-RuizAleida Fernández-Moreno
Sección 1ColoquiosEl coloquio de investigación como experiencia de apropiación social en el campo de la discapacidadAleida Fernández-MorenoIsrael Cruz-VelandiaSolángel García-RuizClara Duarte-Cuervo3.er Coloquio colombiano de investigación en discapacidad. Una estrategia de apropiación del conocimientoMónica María Carvajal-OsorioPatricia Muñoz-BorjaInvestigación en discapacidad en Guatemala. Aprendizajes y desafíosRonald Solís-ZeaLa situación de la investigación sobre discapacidad en Costa RicaAdrián Vergara-HeidkeApropiación social del conocimiento en discapacidad: experiencias latinoamericanasEncuentros de investigadoras, investigadores e investigaciones en torno a la discapacidad en América LatinaPablo DomínguezMaría Alfonsina AngelinoMaría Eugenia AlmeidaSandra Lea Katz
Sección 2Entre la episteme y la políticaReflexiones ontológicas acerca de los individuos sujetos de la discapacidad y la inclusión socialÁnderson Henao-OrozcoRelaciones entre investigaciones y políticas públicasSolangel García-Ruiz
Sección 3ExperienciasLa educación inclusiva en la Universidad de la República: retos y demandasMaría José BagnatoMaría Noel MíguezAproximaciones sobre diversidad, discapacidad e inclusión social en ChileVicky Parraguez-CorreaLa investigación-acción participativa como una estrategia para mejorar el tránsito a la vida adulta para estudiantes con discapacidadFabricio E. BalcazarEpílogoAleida Fernández-MorenoClara Duarte-CuervoSolángel García-RuizIsrael Cruz-Velandia
  • MED000000 MEDICINA > General
  • MB
  • Ciencias de la Salud