Biomecánica de la rodilla para fisioterapeutas

Biomecánica de la rodilla para fisioterapeutas

La rodilla es la articulación intermedia de la extremidad inferior, fundamental para la funcionalidad y el desarrollo de las actividades de la vida diaria. Esta articulación es una de las más grandes y complejas del cuerpo, por lo cual es propensa a innumerables lesiones. Razón por la cual esta se constituye un objeto de estudio de muchos profesionales de la salud y en particular de los fisioterapeutas.Este texto revisa aspectos anatómicos y biomecánicos del complejo de la rodilla y analiza el papel de esta articulación en el movimiento corporal humano. De igual forma, se destaca la importancia de los conceptos morfológicos como base para la comprensión de la cinemática y cinética del movimiento corporal humano, y brinda herramientas que facilitan la comprensión y análisis del comportamiento biomecánico de esta articulación, para su aplicación en diferentes contextos. La obra se estructura en dos capítulos: el primero aborda las estructuras contráctiles y no contráctiles que conforman el complejo de la rodilla, su clasificación articular de acuerdo con la función que desempeña, los movimientos y las fuerzas que lo producen con el fin de que se acerque al reconocimiento integral de la estructura y la función, que le permitan procesos de razonamiento integral al fisioterapeuta. El segundo capítulo está compuesto por actividades para desarrollar por el lector, con el fin de afianzar la comprensión de este complejo articular a través de resolución de problemas en inglés y, de esta forma, familiarizarlo con los términos propios del complejo de la rodilla en este idioma.
  1. Nombre
    • Ingrid Alexandra Tolosa-Guzmán

    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • María Constanza Trillos Chacón

    • Fisioterapeuta de la Universidad del Rosario Especialista en Terapia Manual. Especialista en Docencia Universitaria. Docente de la Universidad del Rosario. 
       

  3. Nombre
    • María Claudia Panesso Natera

    • Información de autor disponible próximamente.

  4. Nombre
    • Laura Victoria Rivera Amézquita

    • Información de autor disponible próximamente.

  5. Nombre
    • Ever Beltrán Torralba

    • Información de autor disponible próximamente.

Introducción 
Capítulo I. Biomecánica de la rodilla Bases para la comprensión de la biomecánica de la rodilla Anatomía Componentes óseos Componentes de tejidos blandos Biomecánica Características articulares Cinemática de la rodilla Cinética de rodilla Glosario Referencias bibliográficas 
Chapter II. Comprehension and reinforcement activities: Solving Problems Introduction Crossword Empty spaces True or false Recognizing structures Matching concepts Dynamic stabilizers of the knee Static knee stabilizers Open and close kinetic chainsA small case Let’s analyse more danguerous movements of the knee Functional range of motion Answers 
  • MED000000 MEDICINA > General
  • MB
  • Medicina