Breve historia de la medicina y del hombre

Breve historia de la medicina y del hombre

De la Prehistoria al Renacimiento

Esta obra-Breve historia de la Medicina y del Hombre- ha sido concebida para que vea la luz dividida en dos volúmenes, que están subdivididos en libros, los cuales a su vez comprenden capítulos con un número de página variable. Cada libro encierra períodos de historia de trayectoria variable y temas específicos como la Historia de la Medicina Egipcia, o temas puntuales como la Locura  o la sexualidad, reseñas de enfermedades antiquísimas o males de enorme trascendencia cultural, como tuberculosis, la peste bubónica, la lepra o el SIDA.En el prefacio se explica, extensamente, la razón por la cual el autor ha decidido titular su obra en latín. Es sólo un modesto homenaje a este idioma, en el que se vertió todo el conocimiento humano por más de veinticinco siglos. Esta breve Historia de la Medicina y del Hombre está dirigida a todos aquellos que quieran profundizar en la fascinante historia de la Medicina que, como decimos en el Prefacio, es la misma historia de la Humanidad, habida cuenta que no ha existido ninguna empresa humana, desde el inicio de la historia hasta el reciente alunizaje del hombre, en la que la medicina no haya tenido injerencia.Las aclaraciones y anotaciones de importancia histórica, así como frases o comentarios que se deban resaltar, se ha enmarcado con sangría y con trasfondo gris. Contiene este libro más de 800 pies de página y 400 citas biográficas con explicaciones de hechos históricos, relevancia geográfica o reseña de algún personaje. Los títulos o frases en griego o en latín, así como las citas en estos idiomas o en lenguas modernas como el inglés, alemán, francés o el italiano, además de traducciones de nombres, lugares o libros en árabe, son en su totalidad versiones del autor. Cualquier error ortográfico, gramatical, lexicográfico, o de traducción, en estos idiomas, es exclusivo del autor. Y sólo a el se debe inculpar. Para las citas en griego, el lector encuentra el nombre o la frase en caracteres griegos, seguidos de los correspondientes caracteres latinos y finalmente la traducción al español.Cuenta este libro con el Ilustrador, el doctor Jairo García Rodríguez, de quien tuve el privilegio de ser su profesor. Su talento artístico como el de médico lo llevará muy lejos, porque realmente es un Artista, así con mayúscula.
ÍNDICE 
ACERCA DE ESTA OBRA
PRÓLOGO 
PREFACIO 
LIBRO I 
DE LA PREHISTORIA A LA MAGIA, LA RELIGIÓN Y LA MEDICINA 
CAPÍTULO I 
¿QUÉ ES LA HISTORIA DE LA MEDICINA? 
LAS RAÍCES DE LA MEDICINA 
CAPÍTULO II 
EL ORIGEN DE LA VIDA 
LA ABIOGÉNESIS y LA BIOGENESIS DE LA CÉLULA AL HOMO SAPIENS 
CAPÍTULO III 
LA ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA EL ORÍGEN DEL HOMBRE 
LA PALEOPATOLOGÍA 
LA PALEOMEDICINA 
LA REVOLUCIÓN COGNITIVA 
CAPÍTULO IV 
EL DESARROLLO DEL HOMBRE 
HISTORIA DE LA ESCRITURA Y DEL ALFABETO, LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Y LA CONFORMACIÓN DE LOS GRANDES IMPERIOS 
APARECE LA MEDICINA ESCRITA 
CAPÍTULO V 
MAGIA, RELIGIÓN Y MEDICINA 
LIBRO II
DE LAS MEDICINAS PRETÉCNICAS: MESOPOT ÁMICA, CHINA Y EGIPCIA, A LA MEDICINA INDIA 
CAPÍTULO VI 
MEDICINAS PRIMITIVAS O PRETÉCNICAS: 
CAPÍTULO VII 
MEDICINA MESOPOTÁMICA CÓDIGO DE HAMMURABI LA HEPATOSCOPIA  BIBLIOTECA DE ARSURBANIPAL 
CAPÍTULO VIII 
LA MEDICINA CHINA 
CAPÍTULO IX 
LA MEDICINA EGIPCIA PTEHHOTEP 
IMHOTEP 
MERITPTAH 
HESYRA 
PAPIROS MÉDICOS LA MOMIFICACIÓN 
CAPÍTULO X 
LA MEDICINA INDIA 
MEDICINA VÉDICA
MEDICINA A YURVÉDICA SUSRUTA 
CHARAKA 
VAGBHATA 
LIBRO III 
DE LA GRECIA CLÁSICA, HIPÓCRATES, ESCUELA MÉDICA ALEJANDRINA, LA MEDICINA ROMANA A GALENO 
CAPÍTULO XI 
GRECIA: SUS PENSADORES, FILÓSOFOS, FISIÓLOGOS, DRAMATURGOS Y MÉDICOS
MEDICINA PRIMITIVA 
MEDICINA HOMERICA 
MEDICINA RELIGIOSA 
CAPÍTULO XII 
HIPÓCRATES 
ESCUELA HIPOCRÁTICA 
CORPUS HIPOCRATICO 
LA HISTORIA CLÍNICA
mRAMENTO HIPOCRÁTIC
LOS AFORISMOS 
CAPÍTULO XIII 
FUNDACIÓN DE ALEJANDRÍA 
BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA ESCUELA MÉDICA DE ALEJANDRÍA 
HERÓFILO 
ERASÍSTRATO 
ASCLEPIADES DE BITINIA 
CAPÍTULO XIV 
MEDICINA DEL PERÍODO HELENÍSTICO
INTRODUCCIÓN 
LA CONQUISTA DE LOS REINOS POST ALEJANDRINOS CAPÍTULO XV 
MEDICINA DEL PERÍODO ROMANO
CELSO 
PLINIO 
JESÚS DE NAZARETH
ARETEO 
SORANO DIOSCÓRIDES 
CAPÍTULO XVI  
GALENO' 
FIN DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA 
LIBRO IV 
DE LA MEDICINA JUDEOCRISTIANA A JESÚS EL GRAN SANADOR 
CAPÍTULO XVII 
MEDICINA JUDEOCRISTIANA CAPÍTULO XVIII 
LA MEDICINA EN LOS COMIENZOS DEL CRISTIANISMO 
JESÚS EL GRAN SANADOR 
LIBRO V 
DE LA ANTIGÜEDAD TARDÍA: CAIDA DEL IMPERIO ROMANO A LA MEDICINA BIZANTINA 
CAPÍTULO XIX 
LA ANTIGÜEDAD TARDÍA 
LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CONSIDERACIONES HISTÓRICAS PARA EL ESTANCAMIENTO EN EL DESARROLLO DE LA MEDICINA 

OCASO y EXTINCIÓN DEL MUNDO ANTIGÜO 
CAPITULO XX 
EL IMPERIO ROMANO DE ORIENTE O BIZANTINO 
MEDICINA BIZANTINA 
PABLO DE EGINA 
ORIBASIO 
ENTRE GALENO Y ORIBASIO
ALEJANDRO DE TRALLES 
LIBRO VI 
DEL ISLAM, LA MEDICINA ISLÁMICA A LOS MÉDICOS CONNOTADOS DEL ISLAM CAPÍTULO XXI 
LA LLEGADA DEL ISLAM: 

CAPÍTULO XXII 
MEDICINA ISLÁMICA 
LOS PRIMEROS HOSPITALES LAS PRIMERAS FARMACIAS 
LA ENSEÑANZA DE LA MEDICINA AVERROES 
CAPÍTULO XXIII 
LOS MÉDICOS MÁS CONNOTADOS DE LA MEDICINA ISLÁMICA: RHAZES ABULCASIS AVICENA MAIMÓNIDES IBN ALNAFIS 
LIBRO VII 
DE LA EDAD MEDIA, LA PESTE BUBÓNICA, PRIMEROS HOSPITALES Y UNIVERSIDADES A EL FIN DE LA EDAD MEDIA, LA CAÍDA DE CONSTANTINOPLA Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA 
CAPÍTULO XXIV 
LA EDAD MEDIA Y LA MEDICINA 
CAPÍTULO XXV 
LA PEQUEÑA EDAD DE HIELO HAMBRUNAS 
LA PESTE BUBÓNICA 
EL FUEGO DE SAN ANTONIO O ERGOTISMO EL BAILE DE SAN VITO 
COREOMANÍA 
CAPÍTULO XXVI 
HISTORIA DE LOS PRIMEROS HOSPITALES Y LAS PRIMERAS UNIVERSIDADES
LA ENSEÑANZA DE LA MEDICINA 
LA EDAD MEDÍA TARDÍA 
LA CAÍDA DE CONSTANTINOPLA 
CAPÍTULO XXVII 
FIN DE LA EDAD MEDIA TARDÍA 
LA CAIDA DE CONSTANTINOPLA, SUS CONSECUENCIAS PARA LA CIENCIA Y LA MEDICINA 
EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 
LIBRO VIII 
DE LA PREPONDERANCIA DE OCCIDENTE, LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA A EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS Y EL GRAN DESASTRE EPIDEMIOLÓGICO A EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS Y EL GRAN DESASTRE EPIDEMIOLÓGICO
CAPÍTULO XXVIII 
PREPONDERANCIA DE OCCIDENTE EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA 
CAPÍTULO XXIX 
LAS CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA PARA LA MEDICINA 
EL PEOR DESASTRE EPIDEMIOLÓGICO DE LA HISTORIA 
LA MEDICINA AMERINDIA
LA ESCLAVITUD 
CAPÍTULO XXX 
EL HUMANISMO
EL RENACIMIENTO 
LA MEDICINA RENACENTISTA
ERASMO DE ROTTERDAM
MARTÍN LUTERO 
LEONARDO DA VINCI 
EL DESARROLLO DE LA ANATOMÍA 
BIBLIOGRAFÍA 

 
  • YAN050110 NO FICCIÓN ADULTOS JÓVENES > Ciencia y naturaleza > Historia de la ciencia
  • YNT
  • MBX