Ciencias de la Salud

Ciencias de la Salud

Vol. 9 No. 2

La Revista Ciencias de la Salud es de acceso abierto, sin embargo para control y generación de redes del conocimiento la información se brinda a través de un registro gratuito, con la seguridad y confidencialidad de sus datos, los cuales solo se usarán para informarle sobre nuevos números y análisis interno de lectores.Si usted es autor, evaluador o investigador el registro le permitirá someter artículos originales y actualizaciones en tiempo real.La revista Ciencias de la Salud es el órgano oficial de difusión de la Escuela Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.En esta publicamos manuscritos que tengan su fundamentación en cualquier disciplina básica o clínica, relacionada con el campo de la salud; sin embargo, otorgamos relevancia a los estudios cuantitativos de diseño analítico, a los cualitativos como etnografías, historias de vida y tesis fundadas, y a los relacionados con métodos diagnósticos y epidemiológicos.Si usted es autor, evaluador o investigador el registro le permitirá someter artículos originales y actualizaciones en tiempo real.La revista Ciencias de la Salud es el órgano oficial de difusión de la Escuela Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.En esta publicamos manuscritos que tengan su fundamentación en cualquier disciplina básica o clínica, relacionada con el campo de la salud; sin embargo, otorgamos relevancia a los estudios cuantitativos de diseño analítico, a los cualitativos como etnografías, historias de vida y tesis fundadas, y a los relacionados con métodos diagnósticos y epidemiológicos.La revista Ciencias de la Salud es el órgano oficial de difusión de la Escuela Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.En esta publicamos manuscritos que tengan su fundamentación en cualquier disciplina básica o clínica, relacionada con el campo de la salud; sin embargo, otorgamos relevancia a los estudios cuantitativos de diseño analítico, a los cualitativos como etnografías, historias de vida y tesis fundadas, y a los relacionados con métodos diagnósticos y epidemiológicos.En esta publicamos manuscritos que tengan su fundamentación en cualquier disciplina básica o clínica, relacionada con el campo de la salud; sin embargo, otorgamos relevancia a los estudios cuantitativos de diseño analítico, a los cualitativos como etnografías, historias de vida y tesis fundadas, y a los relacionados con métodos diagnósticos y epidemiológicos.
  • MED000000 MEDICINA > General
  • MB
  • Medicina