Ciencias de la vida. Tomo 1. 1/2

Ciencias de la vida. Tomo 1. 1/2

Esta obra se compone de siete volúmenes: Ciencias de la vida, el segundo de ellos, recoge las principales contribuciones de la Universidad Nacional de Colombia al pensamiento sobre la vida, el cuerpo, la salud y el bienestar de los individuos. Los dos tomos de este apartado dan cuenta,de manera general, de las investigaciones de gran calado generadas por profesores de la institución sobre diversos temas, que han cimentado una concepción más cientifica y humanitaria de la salud en general y sus innumerables ramas de soporte y desarrollo.
Introducción 
Vida, cuerpo, salud, cuidado Néstor Miranda Canal & Diana Obregón Torres 
El laboratorio y la revolución bacteriológica en la Universidad: médicos y veterinarios (1868-1939) Diana Obregón Torres 
Enfermedades de clima cálido y medicina tropical (1868-1959) Mónica García 
El bacilo de Koch. Literatura y experimentación: prácticas en busca del bacilo (1882-1915) Magnolia Arengo Loboguerrero 
Degeneración, delirios y nervios: Etiologia en la primera psiquiatría(1893-1912) Jairo Gutiérrez Avendaño & Jorge Márquez Valderrama 
Afrancesados vs. norteamericanizados por un cambio de paradigma en medicina (1930-1961) Néstor Miranda Canal 
Aportes de la obstetricia y la ginecología (1868-2017) Fernando Sánchez Torres 
Metodología Madre Canguro: una revolución médica concebida en el Instituto Materno Infantil de Bogotá Hugo Armando Sotomayor Tribin 
Travesías de la Enfermeria Consuelo Gómez Serrano 
La institucionalización de la Odontología (1888-1942) Andrés Ricardo Otálora Cascante 
Investigación e industria en la Escuela de Farmacia (1930-1960) Víctor Manuel García El Centro de Educación Especial del Hospital Pediátrico de La Misericordia Aleida Fernández Moreno & Clara Duarte Cuervo INDICE ONOMÁSTICO 

INDICE ANALíTICO 
AUTORES 
INDICE GENERAL 
  • MED000000 MEDICINA > General
  • MB
  • Ciencias de la Salud