Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Main content page count [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 160 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Absolute page count [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 160 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
País: ColombiaEmail: linacallearango@gmail.comPerfil ProfesionalEs profesora, editora y correctora de estilo. Es profesional en estudios literarios de la Pontificia Universidad Javeriana, Maestra en Edición de la Universidad de Salamanca y Santillana Formación, Madrid-España, donde recibió el premio de mejor proyecto de maestría; y Maestra en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera de la UNINI Puerto Rico. Ha participado como autora en la publicación de varios libros de texto para enseñanza media en editoriales como Educar y Santillana.Perfil AcadémicoActualmente trabaja como investigadora y profesora de primera lengua en el Colegio de Estudios Superiores de Administración-CESA en el Centro de Apoyo la Lectura, la Oralidad y la Escritura-DIGAÁreas de investigaciónEspañol como primera y segunda lenguaAlfabetización académica en la educación superiorEnseñanza de habilidades comunicativasPragmática y discursos
Perfil Profesional Experta en técnicas de comunicación asertiva, transferencia de conocimiento y habilidades de persuasión. Profesional en Comunicación Social de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, con especialización en Gerencia de Mercadeo de la Universidad del Rosario. Perfil AcadémicoHa dirigido y asesorado el área de relaciones públicas y reputación de varias empresas de reconocimiento nacional e internacional. Actualmente es catedrática de Comunicación Oral en el CESA - Colegio de Estudios Superiores de Administración, y lidera la línea de entrenamiento y consultoría en comunicación corporativa y reputación empresarial de la empresa Preséntala, de la cual es socia fundadora.
País: ColombiaEmail: javierhmurillo@gmail.comRedes Académicas: Reseach Gate Perfil Profesional Profesional en Estudios Literarios y maestro en Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana, y doctor en Estudios Sociales de la Universidad Externado de Colombia.Perfil AcadémicoActualmente es profesor del Colegio de Estudios Superiores de Administración- CESA, y coordinador del Área de Humanidades y del Centro de Apoyo para la Lectura, la oralidad y la Escritura-DIGA, en la misma institución, donde investiga procesos de enseñanza de la lectura y la escritura académica en la educación superior. Es coautor de diferentes artículos académicos y libros vinculados a su trabajo como investigador y como profesor universitario, tanto en niveles de pregrado como de maestría. Entre ellos están La ortografía de Tarzán. Claves para escribir en la Universidad; Comunicación efectiva en entornos empresariales y Escritura e investigación académica. También, de dos libros sobre sociología urbana y literatura bogotana: Casas de la Merced y La novela como experiencia de modernidad en Bogotá.Áreas de investigaciónProcesos de lectoescritura en la Educación Superior, Alfabetización Académica, Sociología Urbana, Narrativa Colombiana.
HABLAR PARA APORTAR
(I) PERSUADIR
l. COMUNICACIÓN PERSUASIVA
2. COMUNICAR UNA IDEA DE NEGOCIO
3. COMUNICAR PARA LIDERAR Y MOTIVAR
4. ARGUMENTAR UNA POSICIÓN
PARA SABER MÁS
(II) INTERACTUAR
I. COMUNICAR PARA TOMAR DECISIONES EMPRESARIALES
2. RETROALIMENTACIÓN EFECTIVA
3· COMUNICAR CON EFECTIVIDAD EN PROCESOS DE CONTRATACIÓN
(III): RECOMENDACIONES COMPLEMENTARIAS
I. RESPONDER A PREGUNTAS DIFÍCILES
2. HACER DE LA VOZ UN ALIADO
3. MOSTRAR PARA APORTAR PARA SABER MÁS
(IV) PUESTA EN PRÁCTICA
I. PRESENTACIÓN DE UNA IDEA DE NEGOCIO
2. LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN
3. ARGUMENTAR UNA POSICIÓN
4. TOMA DE DECISIONES EMPRESARIALES
5. RETROALIMENTACIÓN
6. PROCESO DE CONTRATACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Empezando $0
Empezando $21.000
Empezando $45.000
Empezando $38.000
Empezando $70.000
Empezando $5
Empezando $52.000
Empezando $55.000
Empezando $31.500
Empezando $40.000
Empezando $23.000
Empezando $51.000
Empezando $54.000
Empezando $28.000
Empezando $30.000