Concepciones del profesorado sobre la enseñanza de las humanidades en el educación superior

Concepciones del profesorado sobre la enseñanza de las humanidades en el educación superior

Esta obra es fruto de la indagación acerca de las concepciones de los docentes de humanidades de educación superior en algunos de los departamentos con mayor afectación por el conflicto armado en Colombia, a saber, Cauca, Córdoba, Norte de Santander y Tolima.Esta pesquisa se llevó a cabo en cinco instituciones de educación superior que tienen declarado, en el Proyecto Educativo Institucional o documentos orientadores, una clara apuesta hacia la formación humanista o integral de carácter transversal en todos los programas de su oferta académica de pregrado.

Agradecimientos

Prólogo

Introducción

Parte I
Marco referencial

Aproximaciones a la categoría concepciones
educativo-pedagógicas de los profesores en educación superior

Discusiones sobre la formación ciudadana. De los
clásicos en el contexto histórico y filosófico, a los retos del tercer milenio 

Reflexiones sobre la formación integral en la
educación superior: retos y propuestas posibles

Parte II
Metodología y resultados

Descripción de los aspectos metodológicos: técnicas,
instrumentos y trabajo de campo

Resultados región uno: el caso de dos universidades
del Cauca

Resultados región dos: el caso de una universidad en
el departamento de Córdoba

Resultados región tres: el caso de una universidad de
Norte de Santander

Resultados región cuatro: el caso
de una universidad del Tolima

Análisis de resultados y discusiónHernández

Parte III
Experiencias institucionales

La enseñanza de las humanidades y la educación
superior. Reflexión desde la Universidad del Cauca

Humanidades y posacuerdo. Una reflexión del Área
Sociohumanística de la Universidad de Ibagué

A manera de conclusión

Anexos

Sobre los autores

Índice temático

  • EDU000000 EDUCACIÓN > General
  • JN
  • 370.7 Sociología y Antropología > Educación > Educación > Educación, investigación, temas relacionados