Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Absolute page count [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 112 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
Información de autor disponible próximamente.
Contenido -
Los autores
Introducción
Parte I
Las disciplinas de la información, sistema social y contexto
1. Conceptos básicos de las disciplinas de la información, el conocimiento, los saberes, las memorias y los patrimonios
1.1 La información como producto y como productora de la vida social
1.2 La información: insumo en la configuración de los saberes
1.3 La información y la construcción de las memorias
1.4 Los patrimonios: un caudal de informaciones y memorias
1.5 Ciclo intelectual y técnico de la información en las ciencias de la información
2. Hacia la comprensión de los sistemas sociales, el contexto y las ciencias de la información
2.1. Sistemas sociales
2.2. Estructura, superestructura, coyuntura y agencia: elementos para comprender los sistemas sociales
2.3. El sistema-mundo capitalista occidental y los sistemas primordiales tradicionales: la importancia de su comprensión
2.4. Perspectiva teórico-conceptual para emprender el análisis de contextos sociales y sus relaciones con los procesos informacionales
2.4.1. Hegemonía: Occidente como sistema-mundo dominante
2.4.2. Contextos y territorios: una apuesta por las relaciones entre el tiempo, el espacio y las circunstancias
2.4.3. La búsqueda de lo nuestro, lo propio
3. Contexto social: nociones, características y recomendaciones
3.1. Contextualizar, o la importancia de obtener información sobre un hecho o un proceso social
3.2. Contexto social: hacia la construcción de su definición
3.3. Características de los contextos sociales
3.4. Componentes de los contextos sociales
3.5. Requerimientos para adelantar estudios de contexto social
3.6 Estudio de los contextos sociales desde la perspectiva teórica crítica
3.7 Recomendaciones para el estudio de los contextos sociales
Parte II
Contexto social y metodologías
4. Investigación cualitativa. Concepción, estilo y principios
5. Tematización. Encuadre temático o delimitación de los estudios de contexto social
6. El viaje y el equipaje. Estrategias y herramientas para la indagación de los contextos sociales
7. Fases de investigación de los contextos sociales
7.1. Fase exploratoria: acercamiento al territorio y sus habitantes
7.2. Fase de delimitación: tematización y foco de atención
7.3. Fase de profundización: información más precisa y relevante
7.4. Fase de proyección: caminos para la acción y los fines del estudio de contexto
8. Los protocolos. Entrada, permanencia y salida de los territorios y las comunidades
Para finalizar
Anexos
Bibliografía
Empezando $34.000
Empezando $24.900
Empezando $55.000
Empezando $0
Empezando $32.000
Empezando $35.000
Empezando $38.000
Empezando $30.000
Empezando $26.000
Empezando $54.000
Empezando $80.000
Empezando $52.000
Empezando $24.000
Empezando $86.000
Empezando $36.000
Empezando $25.000
Empezando $28.000
Empezando $58.000
Empezando $70.000