Correlación entre el desarrollo de la infraestructura vial y el conflicto armado

Correlación entre el desarrollo de la infraestructura vial y el conflicto armado

Primer paso hacia la consolidación de una paz estable y duradera

El conflicto armado es un suceso que ha sido parte de la historia del país durante las últimas seis décadas. La presencia de grupos armados ilegales en distintas zonas, especialmente en las más aisladas y donde el poder estatal es débil, ha generado un rezago en su desarrollo. Este libro muestra cómo el conflicto armado se correlaciona con la accesibilidad geográfica, lo cual afecta el acceso a derechos, servicios y oportunidades. De acuerdo con ese objetivo, primero, se revisa la historia del conflicto armado y cómo ha afectado las zonas rurales, especialmente de Caldas y el municipio de Samaná, escogidas para realizar el análisis. Luego, se mide el acceso a servicios básicos y la accesibilidad geográfica departamental en relación con las mediciones cuantitativas de incidencia del conflicto armado. Además, se propone una tipología de aislamiento basada en el acceso a servicios de salud y educación superior, que considera la categorización en ruralidad e incidencia del conflicto armado en la región. Por último, se revisa la situación puntual de Samaná y su accesibilidad a distintos puntos de interés. El libro es relevante para público general interesado en el conflicto armado y su relación con la infraestructura y, especialmente, se recomienda a planeadores de política pública en distintos niveles territoriales, dado su análisis profundo sobre la relación entre accesibilidad, ruralidad y conflicto armado en la región.
  1. Nombre
    • Diego Alexander Escobar García

    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Santiago Cardona Urrea

    • Información de autor disponible próximamente.

  3. Nombre
    • Camilo Younes Velosa

    • Información de autor disponible próximamente.

Contenido

Introducción 

Capítulo 1. El conflicto armado en Colombia

Breve síntesis histórica del conflicto armado colombiano

La geografía del conflicto armado

El conflicto armado en Caldas

Capítulo 2. La planificación territorial a través de modelos de transporte en zonas rurales

Definiciones de ruralidad

Planificación a través de los modelos de transporte

Capítulo 3. Metodología

Fase 1. Acceso a servicios básicos

Fase 2. Tipología de aislamiento

Fase 3. Accesibilidad departamental

Fase 4. Accesibilidad municipal

Capítulo 4. Resultados

Fase 1. Acceso a servicios básicos

Fase 2. Tipología de aislamiento

Fase 3. Accesibilidad departamental

Fase 4. Accesibilidad municipal

Discusión final

Conclusiones

Agradecimientos

Referencias

Índice temático

  • SOC026000 CIENCIAS SOCIALES > Sociología > General
  • JHB