Desafíos para una filosofía intercultural nuestroamericana

Desafíos para una filosofía intercultural nuestroamericana

Desafíos para una filosofía intercultural nuestroamericana surge como una obra de colaboración colectiva en la que tres profesores de filosofía de universidades de Argentina, Alemania y Colombia, respectivamente, reflexionan sobre y desde el proyecto filosófico intercultural. Es un libro donde los lectores podrán encontrar los aportes de los autores y autora, a través de textos derivados de sus procesos académicos e investigativos.Se trata de una ‘trama’ filosófica que se articula a partir de la crítica intercultural de la filosofía, cuyos problemas y desafíos están directamente asociados al monoculturalismo, el eurocentrismo y a la preocupación por la pretensión universalista de las epistemes occidentales agenciadas por los cánones disciplinares, al igual que a su marcada predominancia en los ámbitos educativos institucionales actuales, por cuanto se siguen reproduciendo en los discursos y en las prácticas pedagógicas. Además de ello, el libro es una apuesta a la renovación y ampliación de las prácticas y estudios filosóficos en nuestro medio continental, pero, ante todo, es una apuesta por la esperanza.El contenido del libro se corresponde con la propuesta de una tarea ya iniciada a nivel mundial y con variantes en nuestro ámbito continental, pero cuyo éxito depende del trabajo denodado de varias generaciones filosóficas. Se lo puede sintetizar en pocas palabras: filosofía intercultural nuestroamericana y Universidad Intercultural Nuestroamericana como acicate y tarea para re-existir, sentipensando desde las raíces plurales de Nuestra América, en la revitalización de voces ‘otras’ y de saberes ‘otros’, con agencias ‘otras’ y justicias ‘otras’, en polifonía y en el difícil camino de la paz.

Contenido

Presentación 9

Prólogo 13

Historia y tareas de la filosofía intercultural en América Latina Raúl Fornet-Betancourt 25

Observaciones preliminares 25

La filosofía intercultural latinoamericana en el contexto del movimiento internacional de la filosofía intercultural 27

Notas para la historia de la filosofía intercultural en América Latina 30

Tareas de la filosofía intercultural latinoamericana 36

Breve observación final 42

“De intellectus emendatione”. Una discusión filosófica intercultural sobre el canon Alcira Beatriz Bonilla 47

Introducción 48

La institución filosófica y su historia según el pensamiento de Maurice Merleau-Ponty 53

La filosofía intercultural nuestroamericana liberadora 63

La subversión intercultural del canon occidental 76

La filosofía y su enseñanza: consideraciones desde la filosofía intercultural José Rafael Rosero Morales 95

Introducción 95

El canon filosófico o del privilegio de la voz de Occidente 97

Normalización filosófica o la naturalización de la colonialidad filosófica 102

De la monoculturalidad hacia la justicia curricular 114

A modo de conclusión 126

Anexo 1. Decálogo canónico según Rabossi 128

Universidad e interculturalidad. Hacia una conjuración para la transformación intercultural de la universidad Raúl Fornet-Betancourt 139

Breve observación histórica sobre el origen de la idea y misión de la universidad 139

Breve observación histórica sobre algunas fracturas en la idea fundante de la universidad 141

Una pregunta y una afirmación antes de seguir 143

La interculturalidad: una conjuración para la transformación de la universidad hoy hegemónica 145

Puntos para la conjuración intercultural bajo las condiciones del modelo de universidad hegemónico hoy 148

Observación final 152

Índice analítico 157