Destruir la naturaleza para rediseñar el territorio

Destruir la naturaleza para rediseñar el territorio

El caso del valle geográfico del río Cauca, Colombia

Este libro tiene por objeto mostrar cómo el territorio del valle geográfico del río Cauca fue afectado e intervenido en su dinámica natural para luego ser reconstruido y diseñado a partir de la ya mencionada ‘destrucción creativa’, y cómo los intereses de agentes privados, que actuaban como agentes de Estado, movilizaron todo su capital social para incidir en las políticas y tomas de decisión del Estado, y su ejecución, con las que poco a poco se fue construyendo esta región. libro tiene por objeto mostrar cómo el territorio del valle geográfico del río Cauca fue afectado e intervenido en su dinámica natural para luego ser reconstruido y diseñado a partir de la ya mencionada ‘destrucción creativa’, y cómo los intereses de agentes privados, que actuaban como agentes de Estado, movilizaron todo su capital social para incidir en las políticas y tomas de decisión del Estado, y su ejecución, con las que poco a poco se fue construyendo esta región.

Introducción

Capítulo 1. Destruir Naturaleza ¿Obras de Interés Público o Mercado de la Tierra?

Capítulo 2. Desecar Para ‘Adecuar’ El Territorio Vallecaucano

Capítulo 3. Rediseñar el Territorio

A modo de cierre

Referencias

Anexos

  • NAT011000 NATURALEZA > Conservación y Protección Ambiental
  • RNK