Diario de Campo

Diario de Campo

Resultado del Desarrollo de Métodos y Técnicas de Investigación

ContenidoCapítulo 1. Turismo y responsabilidad social empresarial en el sector hotelero: caso GHL de Colombia ........................................................................... 13Iván Fernando Amaya Cocunubo, Helber Ferney Guzmán Ramos, Lorena Salazar ToroCapítulo 2. Oportunidades operativas latentes en los procesos de diseño participativo para avanzar hacia una ciudad inteligente .................................... 27Camilo Rico Ramírez, Freddy Chacón Chacón, Sandra Uribe PérezCapítulo 3. Expresión de genes en la ruta biosintética para la producción de Astaxantina en   Haematococcus pluvialis utilizando diferentes factoresde estrés........................................................................................................................ 41Judith Elena Camacho Kurmen, Ana Graciela Lancheros, Myriam Judith Huérfano TorresCapítulo 4. Descripción de las prácticas formativas de trabajo social en el área educativa .................................................................................................... 59Yazmín Cruz Vargas, Clemencia del Carmen Gaitán Didier, Yamile Edith Borda PérezCapítulo 5. Productos naturales derivados de plantas como una alternativa en el tratamiento terapéutico contra la Enfermedad de Chagas........................ 75Nelson A. SalazarCapítulo 6. Chlamydia trachomatis: efectos sobre los espermatozoides humanos e infertilidad .............................................................................................. 91Ruth Mélida Sánchez Mora, Martha Gómez Jiménez, Luz Adriana MonroyCapítulo 7. Los campos de acción del trabajador social: una lectura desde la mirada tradicional y la emergente....................................................................... 109Ana Yadira Barahona Rojas, Melba Yesmit Chaparro Maldonado, José Roberto Calcetero Gutiérrez, Cermen Aleida Cadrazco Salcedo, Xilena Rocío Gil FrancoCapítulo 8. Anemias ferropénicas y subclínicas en comunidades indígenas colombianas muiscas, Yanaconas, Huitotos – Embera, Bora, Muinaney Okaina ....................................................................................................................... 127Martha Castillo, Ana Lucía Oliveros, Ana Isabel MoraCapítulo 9. El uso de las analogías como herramienta didáctica, para la apropiación de conceptos químicos en el contexto ambiental. El caso del Colegio Distrital Kennedy I.E.D. ...................................................................... 147Liliana Caycedo Lozano, Diana Marcela Trujillo Suárez, Juan Carlos Gómez Vásquez,Clara Patricia Pacheco LozanoCapítulo 10. Apropiación cultural del territorio en red a través de usos y aplicaciones tecnológicas: seis núcleos fundacionales de Bogotá................... 167Martha Cecilia Torres López, Claudia Marleny Rodríguez Colmenares, Jorge Eliécer Ariza CalderónCapítulo 11. Biopelícula como mecanismo de resistencia en Candida albicans......................................................................................................................... 189Gladys Pinilla Bermúdez, Liliana Constanza Muñoz Molina, Jeannette Navarrete OspinaCapítulo 12. De recursos a atractivos turísticos: Avenida Jiménez con Carrera Séptima de Bogotá ............................................................................... 209Diego Fernando Morales Castro, Alba Lucía Lucumí Silva, Judy Carolina Alfonso RojasCapítulo 13. Metáforas de la economía o economía de las metáforas. Efectos de los mecanismos discursivos en la divulgación de las disciplinas. II Etapa . 229Clarena Muñoz Dagua, Jorge E. Vigoya C.Capítulo 14. Una modelación de mecanismos de construcción y las propiedades de los logaritmos......................................................................... 251Jeannette Vargas Hernández, María Teresa González Astudillo, Nury Vargas HernándezCapítulo 15. Creación de un repertorio para dúo instrumental: contrabajo y tiple: música tradicional colombiana (1900-2000) ....................... 277Enerith Núñez PardoCapítulo 16. Afrocolombianos en el barrio El Rincón, localidad de Suba, Bogotá........................................................................................................................... 301Alba Stella Camelo Mayorga, Abelino Andrés Arrieta Sánchez
  1. Nombre
    • Juan Alberto Blanco

    • Información de autor disponible próximamente.

Contenido

Capítulo 1. Turismo y responsabilidad social empresarial en el sector hotelero: caso GHL de Colombia ........................................................................... 13

Iván Fernando Amaya Cocunubo, Helber Ferney Guzmán Ramos, Lorena Salazar Toro

Capítulo 2. Oportunidades operativas latentes en los procesos de diseño participativo para avanzar hacia una ciudad inteligente .................................... 27

Camilo Rico Ramírez, Freddy Chacón Chacón, Sandra Uribe Pérez

Capítulo 3. Expresión de genes en la ruta biosintética para la producción de Astaxantina en   Haematococcus pluvialis utilizando diferentes factores

de estrés........................................................................................................................ 41

Judith Elena Camacho Kurmen, Ana Graciela Lancheros, Myriam Judith Huérfano Torres

Capítulo 4. Descripción de las prácticas formativas de trabajo social en el área educativa .................................................................................................... 59

Yazmín Cruz Vargas, Clemencia del Carmen Gaitán Didier, Yamile Edith Borda Pérez

Capítulo 5. Productos naturales derivados de plantas como una alternativa en el tratamiento terapéutico contra la Enfermedad de Chagas........................ 75

Nelson A. Salazar

Capítulo 6. Chlamydia trachomatis: efectos sobre los espermatozoides humanos e infertilidad .............................................................................................. 91

Ruth Mélida Sánchez Mora, Martha Gómez Jiménez, Luz Adriana Monroy

Capítulo 7. Los campos de acción del trabajador social: una lectura desde la mirada tradicional y la emergente....................................................................... 109

Ana Yadira Barahona Rojas, Melba Yesmit Chaparro Maldonado, José Roberto Calcetero Gutiérrez, Cermen Aleida Cadrazco Salcedo, Xilena Rocío Gil Franco

Capítulo 8. Anemias ferropénicas y subclínicas en comunidades indígenas colombianas muiscas, Yanaconas, Huitotos – Embera, Bora, Muinane

y Okaina ....................................................................................................................... 127

Martha Castillo, Ana Lucía Oliveros, Ana Isabel Mora

Capítulo 9. El uso de las analogías como herramienta didáctica, para la apropiación de conceptos químicos en el contexto ambiental. El caso del Colegio Distrital Kennedy I.E.D. ...................................................................... 147

Liliana Caycedo Lozano, Diana Marcela Trujillo Suárez, Juan Carlos Gómez Vásquez,

Clara Patricia Pacheco Lozano

Capítulo 10. Apropiación cultural del territorio en red a través de usos y aplicaciones tecnológicas: seis núcleos fundacionales de Bogotá................... 167

Martha Cecilia Torres López, Claudia Marleny Rodríguez Colmenares, Jorge Eliécer Ariza Calderón

Capítulo 11. Biopelícula como mecanismo de resistencia en Candida albicans......................................................................................................................... 189

Gladys Pinilla Bermúdez, Liliana Constanza Muñoz Molina, Jeannette Navarrete Ospina

Capítulo 12. De recursos a atractivos turísticos: Avenida Jiménez con Carrera Séptima de Bogotá ............................................................................... 209

Diego Fernando Morales Castro, Alba Lucía Lucumí Silva, Judy Carolina Alfonso Rojas

Capítulo 13. Metáforas de la economía o economía de las metáforas. Efectos de los mecanismos discursivos en la divulgación de las disciplinas. II Etapa . 229

Clarena Muñoz Dagua, Jorge E. Vigoya C.

Capítulo 14. Una modelación de mecanismos de construcción y las propiedades de los logaritmos......................................................................... 251

Jeannette Vargas Hernández, María Teresa González Astudillo, Nury Vargas Hernández

Capítulo 15. Creación de un repertorio para dúo instrumental: contrabajo y tiple: música tradicional colombiana (1900-2000) ....................... 277

Enerith Núñez Pardo

Capítulo 16. Afrocolombianos en el barrio El Rincón, localidad de Suba, Bogotá........................................................................................................................... 301

Alba Stella Camelo Mayorga, Abelino Andrés Arrieta Sánchez

  • REF020000 REFERENCIA > Investigación