Drogas y vida universitaria: Dinamizando caminos

Drogas y vida universitaria: Dinamizando caminos

Drogas y vida universitaria: Dinamizando caminos, es sin duda un asunto vigente e incluso polémico pero ante todo ético en tanto la formación integral e idónea de adolescentes y jóvenes universitarios debe llevarse a cabo en medio de realidades sociales que impactan y al mismo tiempo pueden potenciar no solo el desarrollo humano, también de la misma sociedad. El consumo de droga es una realidad conocida para el país, no obstante quedarnos solo en la estigmatización es negarse a la posibilidad de hacer de ello una experiencia pedagógica formativa en el contexto universitario. Esa es la intencionalidad texto, en él se presentan avances de un camino siempre en compañía de estudiantes del programa de Enfermería dedicados a la investigación y al desarrollo de procesos reflexivos para generar propuestas sobre cómo trascender desde la realidad del uso y abuso de drogas en la vida universitaria.
Presentación Resumen

1. Buscando el Norte

1.1 Cuidado de enfermería a personas consumidores de drogasGloria A. Miranda Martínez, María Garcés, Lisbeth Joaquí, Eduardo Muñoz, Marly Navia y Jessica Ruiz

1.2 Cuantificar el consumo de drogas: la experiencia piloto en una facultad, 2011Gladys A. Mera Urbano, María del Carmen Molina, Leidy Quilindo, Celia Medina, Sindy Velasco y Mónica Meneses

2. Reconociendo el presente

2.1 Conocimiento, prácticas y actitudes, en torno al consumo de sustancias psicoactivas en los estudiantes de los programas de salud de la Universidad del Cauca, 2011Edgar Castro Franco, Ginna Gómez, Zarely Pardo, Ana Salazar y Laura Trujillo

2.2Caracterización de factores de educación formal para consumo de SPA en estudiantes de I semestre de la facultad de salud. Universidad pública, 2011Gladys A. Mera Urbano y Cristian Bravo

2.3 Dinámica del consumo de sustancias psicoactivas en la Facultad de Ciencias de la Salud -FCS- de la universidad del Cauca, Popayán 2012Clara Imelda Torres, Ayde Tapia, Derly González, Nilsa Navia y Mayoli Dorado

3. Proyectando la senda

3.1 Perfilación de la audiencia para plan comunicativo sobre prevención del consumo de sustancias psicoactivas en la Facultad Ciencias de la Salud, Universidad del Cauca, 2011María del Pilar Restrepo de Paz, Diana Martinez, Mónica Gaviria, Lorena Marulanda y Nathaly Hurtado 

3.2 A manera de corolario: notas reflexivas para un plan de acción en el cuidado de la vida universitariaGladys A. Mera Urbano Índice analítico Sobre los autores
  • MED058000 MEDICINA > Enfermería > General
  • MQC
  • Enfermería