Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
Introducción ................................................................... xi
Capítulo 1. Antecedentes de la investigación: marco teório ................................................................... 1
Introducción .................................................................. 1
Marco empírico de referencia ........................................ 1
Marco histórico-filosófico de referencia ......................... 7
La relación humano-naturaleza en la naciente modernidad ........................................ 7
Especialización y superespecialización en el conocimiento ............................................................ 16
Racionalidad instrumental utilitarista: un producto moderno ............................................... 23
Ruptura en el ámbito del derecho y los derechos humanos ............................................ 30
Capítulo 2. Formulación del derecho humano al agua en el derecho internacional de los derechos humanos ........ 43
Introducción .................................................................. 43
Aproximación sintética a la definición del contenido normativo del derecho humano al agua desde el derecho internacional de los derechos humanos ............................................... 46
El agua un derecho humano y de la naturaleza.indd
Observación general N.º 15 (2002) y otros documentos que se refieren directamente al derecho humano al agua ....................................... 47
El Programa de trabajo del Grupo ad hoc para la realización de un estudio tendiente a contribuir a las bases de una declaración internacional sobre los derechos humanos y la extrema pobreza José Bengoa ................................................................ 58
La Observación general N.º 36 ................................ 62
El problema en torno al modelo de gestión para el cumplimiento del derecho al agua ...................... 66
Mecanismos de protección del derecho humano al agua en el nivel internacional ..................................... 72
Mecanismos de protección en el derecho internacional de los derechos humanos..................... 72
Mecanismos alternativos de protección .................... 75
Capítulo 3. Núcleo teórico .............................................. 83
Introducción .................................................................. 83
La estrecha conexión entre el derecho al agua y el derecho a la vida ...................................................... 84
Obviedad ................................................................. 88
Bíos y zoé .................................................................. 88
La distinción entre lenguaje descriptivo y lenguaje prescriptivo: el “ser” y el “deber ser” .............. 90
Hart, las verdades obvias sobre la naturaleza humana y el contenido mínimo del derecho natural .................... 93
Aclaraciones en torno al abordaje de lo biológico ........... 104
Los sistemas vivos y el humano biológico ...................... 110
Necesidad y libertad ...................................................... 118
La dignidad del viviente ................................................ 121
El derecho a la vida ....................................................... 127
Aterrizar en el derecho humano al agua ........................ 137
El agua: un derecho humano y de la naturaleza viii pi_El agua un derecho humano y de la naturaleza
Capítulo 4. La visión del agua como bien económico ........ 145
Aclaración inicial .......................................................... 145
Caracterización de la acción del agente económico: el principio de maximización del beneficio .................... 146
Caracterización del agua vista como bien económico o mercancía .................................................. 154
Conceptos generales de la gestión del servicio de agua como bien económico (servicio privado) ...... 156
Las mayores corporaciones del agua de la escena global .................................................... 161
Impactos de la gestión privada de los servicios de agua en el derecho humano al agua y en otros derechos humanos ......................................... 164
Financiarización y economía verde: el nuevo horizonte de la visión economicista del agua y la naturaleza ............................................................... 183
Conclusiones a manera de propuestas .............................. 193
Introducción .................................................................. 193
Biomímesis .................................................................... 198
El “Estado emprendedor” como referente para un nuevo Estado .................................................... 202
Bibliografía .................................................................... 211
Contenido i
Empezando $31.250
Empezando $40.000
Empezando $0
Empezando $30.000
Empezando $81.000
Empezando $72.800
Empezando $60.000
Empezando $52.300
Empezando $63.000
Empezando $92.000
Empezando $49.000
Empezando $95.000
Empezando $83.000
Empezando $47.000
Empezando $56.000
Empezando $53.000
Empezando $89.000
Empezando $57.000