El cuidado de la salud en las familias en Colombia

El cuidado de la salud en las familias en Colombia

Política sanitaria, trabajo de las mujeres y desigualdad

No creo que diga nada nuevo cuando afirmo que históricamentelas élites criollas, patriarcales, blanco-mestizas de América Latina y elCaribe han delegado a las mujeres, desde sus discursos naciona-listas, el"honroso" papel de productoras de los cuidados y reproductoras de lospueblos nacionales. Las familias y comunidades, es decir, las mujeres hantenido que asumir el papel de cuidadoras, sin salario obviamente, por acción opor dejación de los Estados que estas elites representan. En este sentido,Amparo Higinia Hernández Bello, mujer, académica y feminista, relata en esteexcelente ensayo cómo en nuestros días, los de hoy, esta situación se mantiene,ahora enmarcada en las políticas públicas de corte neoliberal, particularmenteen el campo de la salud. En este libro, la autora pone en evidencia cómo estaspolíticas neoliberales han reducido aún más, si se quiere, la ya precariaprovisión de bienes y servicios del Estado, lo cual aumenta la carga de loscuidados para muchas mujeres. A través de relatos de vida de mujerescuidadoras, la autora muestra que las inequidades de género atraviesan suscuerpos, su salud y sus vidas económicas, laborales y sociales. La lectura deeste ensayo se antoja no solo necesaria, sino de rabiosa actualidad. Se tratade un relato feminista de los cuidados para nuestro tiempo, inteligente,riguroso y sobre todo revelador. Manuel Espinel Profesor de la Facultad de Ciencias Políticasy Sociología Universidad Complutense de Madrid
  1. Nombre
    • Amparo Hernández Bello

    • Información de autor disponible próximamente.

CONTENIDO

PRÓLOGO

PRESENTACIÓN

COTIDIANO

INTRODUCCIÓN: ¿POR QUÉ UN ESTUDIO SOBRE EL CUIDADO DE LA SALUD EN LAS FAMILIAS?

LA RELACIÓN ENTRE LAS POLÍTICAS SANITARIAS Y EL CUIDADO DE LA SALUD EN LOS HOGARES COMO OBJETO DE INVESTIGACIÓN

UN MARCO PARA LA INTERPRETACIÓN

EL CUIDADO DE LA SALUD EN LOS HOGARES: LA PERSPECTIVA DE QUIENES CUIDAN

NECESIDADES ACTUALES Y DEMANDAS POTENCIALES DE CUIDADO EN LOS HOGARES

EL CUIDADO Y QUIENES CUIDAN EN LAS NORMAS, POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE SALUD, 1993-2013

NORMAS, POLÍTICAS Y PROGRAMAS ACERCA DEL TRABAJO DE CUIDAR (Y CUIDAR LA SALUD) EN LOS HOGARES

POLÍTICA SANITARIA Y CUIDADO DE LA SALUD EN LOS HOGARES EN COLOMBIA: FAMILIARISMO, PRIVATIZACIÓN, NATURALIZACIÓN E INEQUIDAD DE GÉNERO

EPÍLOGO

REFERENCIAS

  • MED078000 MEDICINA > Salud pública
  • MBN