El desagüe

El desagüe

Cuentos, reportajes y artículos

Enel caso que nos ocupa, el lector debe saber que este es un libro que su autornos debía desde hace tiempo. Luego de años de reconocimiento poéticoindiscutido en el contexto del Caribe colombiano, respaldado por la publicaciónde ocho libros de poesía que han sabido dejar la huella histórica de una vozdistintiva, José Luis Hereyra no se había permitido compartirnos, sino demanera fragmentaria y esporádica, la realidad de su dimensión de prosista, y,por eso, pudiera parecer ahora que la publicación de este libro es una simpletreta de la nostalgia, la pretensión de una memoria en alguien que ha tenido yaun largo e intenso trato con la vida y la escritura, y quiere dejar recogidopara la posteridad aquello que ha sido también parte de una vida para la creatividady las ideas de nuestra vida cultural en el Caribe. Lo que, desde luego, podríaser, y lo es, en efecto, un gesto absoluta y positivamente válido.MiguelIriarte

José Luis Hereyra en el espejo cifrado del Caribe      

Miguel Iriarte

Cuentos, relatos y fábulas

El desagüe   

Disección de un desencuentro    

El nadador   

El farmaceuta        

El peso de ser hombre     

La cueva de cielo y estrellas de Orianita

Bosquejo inicial para una nueva arca final      

Reportajes

Reportaje a Freda Sargent de Obregón

Manolo Vellojín o las soluciones precisas        

Memoria no inicial de Alberto Assa      

Artículos

“Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca”       

Elvia Chadid Jattin: La fertilidad de la imaginación   

El hogar de los Salgado Berrocal

José Prat y las coplas de Jorge Manrique        

Música, misteriosa forma del tiempo    

Libia Díaz Carrascal: voz, música y danza       

Elías Eslait Russo, amigo del alma       

“Lágrimas negras”, de Bebo y Cigala    

Albert Camus: “No soy existencialista” 

Lewis Carroll (1832-1898)

José Lezama Lima (1910-1976)   

  • FIC019000 FICCIÓN > Literario
  • FB
  • FYB
  • 1KLSC
  • 800 Literatura y retórica > Generalidades > Literatura y retórica
  • narrativa colombiana