El español, una lengua con omisión de sujeto

El español, una lengua con omisión de sujeto

Una aproximación a la comprensión de uso del pronombre personal en el discurso

Esteestudio lingüístico examina la frecuencia de uso del sujeto pronombre personal(SPP) en el español de Bogotá, Colombia, en niños monolingües entre los cinco yocho años. Esto con el fin de determinar la presencia del sujeto tácito oexplícito en sus discursos orales. La investigación analiza las variables degénero, edad, persona gramatical, tiempo verbal y discurso contexto paracomprender la utilización del SPP en el español como lengua con omisión desujeto. Además, está fundamentada en teorías de carácter morfosintáctico yprogramático como cambio y mismo referente, ambigüedad morfológica, pesopragmático y toma de turno para una mayor comprensión del uso del sujetoexplícito en la emisión de un mensaje.
  1. Nombre
    • Hernando Andrés Jiménez Rocha

    • Información de autor disponible próximamente.

  2. Nombre
    • Erika Marina Jiménez Salazar

    • Información de autor disponible próximamente.

Introducción

Lengua con omisión del sujeto: español

Enfoques morfosintácticos y pragmáticos en el uso del SPP

Marco metodológico

Análisis del discurso hablado

Conclusiones

Referencias

Anexos

Sobre los autores

Índice temático

  • LAN009000 ARTES DEL LENGUAJE Y DISCIPLINAS > Lingüística > General
  • CF