Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
Información de autor disponible próximamente.
El ethos de las víctimas de desplazamiento en la narrativa colombiana. Introducción.
La poética del desplazamiento: el exilio interior en la multitud errante
Antecedentes: de un fenómeno individual a un proceso histórico-político
Referentes teóricos: ethos, dimensiones de la narratividad, figuras y temas
Figuras y Temas
La multitud errante: el desplazamiento como búsqueda incesante
Los ojos de la multitud: narradora y construcción de mundo
La imagen de la multitud
La errancia como manifestación de la violencia
De la errancia al cautiverio
El amor como frontera habitable
La multitud errante y los ejércitos: entre el nombre del cuerpo y la memoria
Primera tarea: quiebres de sentido o los nombres secretos de la guerra
Segunda tarea: la memoria como bajo continuo del país novelado
La configuración del ethos de las víctimas de la violencia política en dos obras de teatro colombianas
El ethos o la imagen de sí en el discurso
La noción de violencia desde la perspectiva de Johan Galtung
Los papeles del infierno como representación del período de la Violencia en Colombia
El ethos de la Maestra: entre la resistencia y la renuncia
La tortura: la violencia como enfermedad
La autopsia: el deber como justificación de la violencia y la fabricación del ethos de la víctima
La siempreviva: la historia no oficial de la toma del Palacio de Justicia
La configuración del ethos de las víctimas en la obra La siempreviva de acuerdo a los tipos de violencia según Galtung
El M19 y el Estado: la delgada línea entre los victimarios y las víctimas de la violencia estructural
Conclusión
El señor Jaramillo: ethos del campesino, colono y desplazado en la ficción burlesca de ¡Quac! El Noticero
Introducción
¡Quac!, el metaperiodismo y la visibilidad de una instancia ciudadana disruptiva
Dos conceptos operativos: “instancia ciudadana” y “presentación de sí”
Análisis de corpus
A manera de conclusiones
Entre lo monstruoso y lo extraordinario: el desplazamiento en la narrativa colombiana. Conclusiones.
Sobre los autores
Empezando $60.000
Empezando $0
Empezando $27.900
Empezando $47.600
Empezando $5
Empezando $40.000