El impacto del lider comunitario en el siglo XXI

El impacto del lider comunitario en el siglo XXI

El libro que la autora presenta con el título de El impacto del líder comunitario, es producto de un proceso' investigativo gestado en las comunidades de los Barrios Carrizal (ubicado entre las carreras 42D con la 1F, colindante con Ciudadela, Santuario, Buenos Aires, 7 de abril, y Las Américas), y El Santuario, pertenecientes a la localidad Metropolitana, situados ambos al suroccidente de Barranquilla, Colombia. Los líderes fueron el laboratorio para llevar a cabo el estudio que a más de ser científico sirvió de insumo para ayudar a la construcción del desarrollo humano de sus habitantes, idea gestada desde tiempo atrás por la autora con el único objetivo de mostrar, a través de su investigación, a la gente de las dos comunidades que con esfuerzos se puede obtener una mejor calidad de vida. El libro está inspirado en el sentido del nuevo líder, en el desarrollo de la práctica de valores, la libertad de expresión, la gestión social, las normas que se deben respetar y hacer respetar, en la reflexión por aquellas decisiones que el ser humano debe hacerse antes de ejecutar. Va orientado al fomento de la sana convivencia familiar, y hacia el conocimiento de poder minimizar los obstáculos que se presentan en la vida de las personas. En sencillas frases, el contenido de este texto muestra las herramientas que deben conocer los líderes para saber enfrentar los nuevos códigos de la modernidad bajo una sana convivencia, en donde la familia y el grupo al cual pertenece manejen como principio la reflexión en la búsqueda de la realización personal. 
Presentación 
Capítulo 1 El Impacto del Líder Comunitario en el Siglo XXI 
El Barrios Carrizal Momentos difíciles de intolerancia social El liderazgo como capacidad humana El liderazgo comunitario Habilidades y carácter de un líder 
Capítulo 2 Gestión del Líder Comunitario de los Barrios Carrizal y Santuario, de Barranquilla 
Barrio El Santuario Conceptualización, ética, moral y valores Epistemología o teoría del conocimiento Posiciones epistemológicas con tendencia idealista Posiciones epistemológicas con tendencia realista Carácter histórico de la moral Clases de moral 
Capítulo 3 La Práctica de los Valores 
Valores confirmados a través de la historia Construcción de valores Valores sociales Ética para la libertad 
Capítulo 4 Valores y Desarrollo Humano 
Ética, Educación y Crisis social Potencialización del hombre y sus necesidades Vida y dignidad humana La Alteridad Mismidad y Alteridad La alteridad en la vida social Convivencia ciudadana y justicia social La equidad vista desde la practica social 
Conclusiones Referencias Bibliografía Anexos 
  • BUS071000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Liderazgo
  • KJMB
  • Liderazgo