El Turismo como Herramienta de Desarrollo Local en Comunidades Rurales

El Turismo como Herramienta de Desarrollo Local en Comunidades Rurales

El libro recoge los resultados de dos experiencias de investigación con comunidades locales, que se observan en dos dimensiones significativas del turismo: la sostenibilidad y la base comunitaria. En la primera parte, se presenta el análisis de un territorio con vocación turística, como la provincia del Tequendama, que desde tiempos ancestrales constituía un lugar de descanso cercano a Bogotá.  En la segunda parte del libro, se hace un análisis de caso con la comunidad rural de la vereda Los Chorrillos, en la localidad de Suba en Bogotá. En este lugar, se exploran las posibilidades de plantear un desarrollo turístico desde un pilar comunitario, con atractivos incipientes, pero con la alternativa del interés de sus habitantes en lograr un mercado potencial cautivo. Al final del texto se presentan algunas conclusiones referentes a la preparación de un territorio, cuando la comunidad local está interesada en la prestación de servicios turísticos, pero con la intervención y apoyo de su población, lo que redunda en beneficios para todos los actores de la cadena de valor del lugar y sobre todo para región. 

Contenido Agradecimientos PrÓlogo Introducci6n 
Capítulo 1 Expedici6n Tequendama: análisis de Integración regional turística Revisión de literatura Planificación turística Tipos de planes de desarrollo en Colombia Integración turística Clúster y microclúster turístico Caracterización de la región Atractivos turísticos de la provincia del Tequendama Turismosostenible en la provincia del Tequendama Metodología de lainvestigación Conclusiones Recomendaciones Apéndices Referencias 
Capítulo 2 Potencial y producto turístico: caso vereda Chorrillos de la localidad de Suba (Bogotá) Introducción Desarrollo sostenible Turismo comunitario en Latinoamérica Turismo comunitario en Colombia y Bogotá Producto turístico Proceso y hallazgos Conclusiones Recomendaciones Referencias  Capítulo 3 Marco teórico de la metodología de evaluación ecológica rápida y del diagnóstico participativo en las salidas de campo: caso la vereda Chorrillos Marco teórico de la evaluación ecológica rápida Metodología de diagnóstico participativo en las salidas de campo Referencias 
Capítulo 4 Aplicación de juegos como herramienta para la apropiación del conocimiento, identidad y territorio en el marco del desarrollo del turismo comunitario en la vereda Chorrillos Introducción Turismo comunitario en la vereda Chorrillos Metodología de la investigación Resultados Conclusiones Referencias Conclusiones generales 



  • BIB001000 BIBLIAS > Biblia estándar cristiana > General
  • QRMF1
  • Investigación y Ciencia