El turismo en Santander

El turismo en Santander

Hacia una nueva oportunidad social, ambiental y empresarial

La expansión yel desarrollo que el sector turístico ha experimentado en las últimas décadaslo han convertido en uno de los principales pilares sobre los cuales se hasustentado la economía en el ámbito mundial. De hecho, es uno de los pocossectores que ha crecido en medio de la crisis de la última década, lo que hapermitido un mejor posicionamiento de algunas economías en el contextointernacional (OMT, 2016). Sin embargo,estudios recientes han llamado la atención en que el turismo no ha logradocumplir cabalmente con los propósitos inicialmente señalados. Frente a estascríticas, no es de extrañar entonces que, desde finales de la década de losochenta del siglo pasado, se halla iniciado una profunda reflexión sobre labúsqueda de un modelo de desarrollo más equilibrado. Incluso laconceptualización del desarrollo ha sido modificada para incorporar cada vezmás los aspectos sociales, el bienestar y las oportunidades de sus miembros, esdecir, el concepto de desarrollo humano como fin último del desarrollo.Es en estemarco contextual que se ha centrado el análisis del turismo en el caso deSantander y que se expone en los diferentes capítulos de este libro.Consideramos que este análisis ofrece los argumentos necesarios para inducir auna reflexión profunda en todos los actores públicos y privados involucrados enel desarrollo del sector turismo. De esta forma, el libro apuesta por cumplircon la promesa de hacer del turismo un motor de desarrollo económico para elconjunto de la sociedad santandereana; un sector que contribuya a elevar enforma equitativa y sostenible la calidad de vida de todos los habitantes deeste territorio.

1. Turismo y desarrollo: -Turismo y desarrollo. -El turismo en el ámbito mundial. -Impactos de la pandemia sobre el turismo. -Tendencias y cambios en el turismo mundial.

2. El turismo en Colombia: -El comportamiento del sector turístico. -La competitividad turística de Colombia en el ámbito internacional. -Impactos de la pandemia en la industria turística de Colombia. -El marco normativo y las políticas del turismo en Colombia.

3. El turismo en Santander: -Contexto del turismo en Santander -Estructura empresarial del turismo en Santander -Turismo y empleo departamental -La competitividad turística en Santander -La planificación turística en Santander

4. El turismo en Santander: hacia una nueva oportunidad: --La diversificación y sofisticación de la estructura productiva de Santander, una necesidad inaplazable --La problemática acerca del turismo en Santander --La visión del turismo: una propuesta para enriquecer --La gobernanza y el modelo de gestión del turismo en Santander -La estructura del turismo en Santander

5. La subregionalización del turismo en Santander: -Iniciativas de planificación subregional en Santander -Hacia la definición de los atractivos turísticos para una subregionalización turística en Santander -Los nodos subregionales de desarrollo turístico. Una hipótesis alternativa para dinamizar el turismo a escala subregional en Santander

6. Reflexiones para la construcción de un plan marco de acción para el desarrollo del sector turístico en Santander: Lineamientos para el desarrollo económico del sector turismo en el departamento de Santander

  • BUS081000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Industrias > Hospitalidad, viajes y turismo
  • TRV026020 VIAJE > Interés especial > Ecoturismo
  • BUS072000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Desarrollo > Desarrollo sostenible
  • POL002000 CIENCIAS POLÍTICAS > Política pública > Planificación urbana y desarrollo urbano
  • 383.9 Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Producción > Desarrollo económico y crecimiento