Ensayo sobre arquitectura moderna en Bogotá. Referencias en la obra de Gabriel Serrano Camargo

Ensayo sobre arquitectura moderna en Bogotá. Referencias en la obra de Gabriel Serrano Camargo

El presente es un ensayo de investigación que propone una aproximación teórica al tema de la arquitectura moderna en Bogotá y su valoración patrimonial, apoyándose en la exposición de casos de arquitectura moderna pertenecientes a la obra del arquitecto Gabriel Serrano Camargo, y casos referenciales de obras paradigmáticas de arquitectura en el mundo; los casos de arquitectura fueron seleccionados entre muchas de las obras producidas por el arquitecto Gabriel Serrano Camargo durante el tiempo que trabajó en la firma Cuéllar Serrano Gómez, y expresan los principios universales de composición espacial propuestos por el Movimiento Moderno en Arquitectura. El origen de la propuesta surgió a partir del contacto que el grupo de investigación tuvo con el arquitecto Hernando Camargo (hacia el año de 2004), quien trabajó con el arquitecto Gabriel Serrano Camargo, y del cual heredó un archivo importante de documentos sobre arquitectura; las conversaciones con el arquitecto Hernando Camargo permitieron el establecimiento de un acuerdo con el que quedó claro que el grupo se comprometía a desarrollar una propuesta de investigación en convenio con la Universidad Piloto para llevar cabo la catalogación de los archivos de la Fundación Gabriel Serrano Camargo. Lastimosamente la aprobación de esta propuesta tardó más tiempo del que se tenía previsto para su realización, y además, debido a la muerte del arquitecto Hernando Camargo en el año 2007, se dificultó el ingreso a los archivos que se tenían como fuentes primarias de conocimiento en dicha investigación, por lo cual, el grupo decidió cambiar el enfoque y las fuentes de estudio de la propuesta. El valor agregado del ensayo de investigación es el planteamiento de criterios y pautas de entendimiento de la arquitectura moderna, utilizando un caso de aplicación para el estudio.El origen de la propuesta surgió a partir del contacto que el grupo de investigación tuvo con el arquitecto Hernando Camargo (hacia el año de 2004), quien trabajó con el arquitecto Gabriel Serrano Camargo, y del cual heredó un archivo importante de documentos sobre arquitectura; las conversaciones con el arquitecto Hernando Camargo permitieron el establecimiento de un acuerdo con el que quedó claro que el grupo se comprometía a desarrollar una propuesta de investigación en convenio con la Universidad Piloto para llevar cabo la catalogación de los archivos de la Fundación Gabriel Serrano Camargo. Lastimosamente la aprobación de esta propuesta tardó más tiempo del que se tenía previsto para su realización, y además, debido a la muerte del arquitecto Hernando Camargo en el año 2007, se dificultó el ingreso a los archivos que se tenían como fuentes primarias de conocimiento en dicha investigación, por lo cual, el grupo decidió cambiar el enfoque y las fuentes de estudio de la propuesta. El valor agregado del ensayo de investigación es el planteamiento de criterios y pautas de entendimiento de la arquitectura moderna, utilizando un caso de aplicación para el estudio.El valor agregado del ensayo de investigación es el planteamiento de criterios y pautas de entendimiento de la arquitectura moderna, utilizando un caso de aplicación para el estudio.
Introducción     

1. Reflexión: Componente teórico
1.1. Concepto del patrimonio hoy: significado - sentido - preexistencia
1.2. Noción de patrimonio arquitectónico

1.3. Captura de textos sobre valoración patrimonial
1.3.1. Entrevista: arquitecto Germán Téllez
1.3.2. Conversatorio sobre arquitectura moderna     

2. Aproximación al significado de arquitectura moderna en Colombia: componente histórico
2.1. Reflexiones sobre lo moderno
2.2. Antecedentes del movimiento moderno en Bogotá     
2.3. Propuestas de ciudad moderna desde los proyectos del estado
2.4. Contexto histórico: la primera mitad de siglo xx
2.5. El desarrollo de la ciudad de Bogotá

3. La obra arquitectónica de Gabriel Serrano Camargo
3.1. Datos bibliográficos
3.1.1. ¿por qué las obras arquitectónicas de la modernidad?
3.1.2. ¿por qué el caso de la obra de Gabriel Serrano Camargo como objeto de estudio?     

4. Crítica de la arquitectura moderna en Bogotá
4.1. Concepto de lo moderno
4.2. Visión del momento
4.3. Relaciones contextuales     
4.4. Situación de la arquitectura
4.5. Del contexto a la arquitectura moderna en Colombia
4.6. Relación con la ética
4.7. Relación con la técnica
4.8. Relación con la estética
4.9. Valoración patrimonial de la arquitectura moderna en Colombia

5. Referencias en la obra de Gabriel Serrano Camargo
 
Bibliografía
  • ARC000000 ARQUITECTURA > General
  • AM
  • Arquitectura y Urbanismo