Entre el amor y el fármaco. Los pacientes afectivos frente a la psiquiatría institucional en Bogotá, Colombia

Entre el amor y el fármaco. Los pacientes afectivos frente a la psiquiatría institucional en Bogotá, Colombia

Los senderos de la enfermedad mental se entrecruzan ineludiblemente con las condiciones históricas, socioculturales, económico-políticas y morales que la hacen posible. Este texto se propone explorar algunos de dichos aspectos involucrados en la experiencia de los llamados trastornos afectivos, a partir de una mirada antropológica, predominantemente etnográfica, y desde el punto de vista del paciente diagnosticado y tratado en el contexto institucional de la psiquiatría biomédica bogotana. La autora apuesta por comprender la categoría medicalizada de afecto trastornado, revisando su emergencia histórica, la observación etnográfica de una clínica mental en Bogotá y las narrativas autobiográficas de cuatro pacientes que despliegan sus malestares afectivos mediante códigos socioculturales más que de síntomas y enfermedades, que atestiguan, por demás, la característica colectiva de tales trastornos que la psiquiatría institucional define y trata casi exclusivamente por medio de la farmacoterapia y la hospitalización.
Introducción: la ficción de la cordura

Consideraciones teóricas y definición del problema
Consideraciones metodológicas y éticas
La etnografía de narrativas
Presupuestos éticos
Sobre el texto

I. Asilo, cuerpo y mente: los lugares de la locura

Locura y peste: analogías localizadas
Tras el locus corporal de la locura
De la localización del afecto trastornado

II. Por la ruta terapéutica de los "pacientes afectivos"

De "pre-pacientes" a pacientes: la UCI como umbral
El ingreso
Agudos

Del paso a piso: la hospitalización
Crónicos y cíclicos: Clínica Diurna y Consulta Externa

III. Amor, poder y muerte: tras las huellas del pathos masculino

Wilmer: pasiones eróticas, pasiones tanáticas
Un hombre de armas tomar
Morir de amor
Adioses al pasado doloroso

Saturnino o El caballero de la armadura oxidada
Linealidades, iteraciones y silencios
Ni "adherencia al tratamiento" ni "conciencia de la enfermedad"

Los demonios de Ángel
La "enciclopedia china" del TOC
Autoagresión: yo soy otros

Noé y la ira de la guerra
Hitos luctuosos: secuencia I
La ley del talión: secuencia II

Consideraciones finales: la cuestión del vínculo

Epílogo
Dormir, trabajar y no sentir: La compulsión a la anestesia

Bibliografía
  • MED105000 MEDICINA > Psiquiatría > General
  • MKL
  • Psiquiatría