Epistemología y lenguaje en Thomas Hobbes

Epistemología y lenguaje en Thomas Hobbes

Construcción de conceptos y unidad epistémica

La obra que aquí se presenta debería provocar entre todos los lectores una profunda revisión de la desgastada imagen de Hobbes. En línea con lo más granado de la investigación internacional y con los valiosos aportes originales a los que llega, no se conoce ningún estudio que se pueda rivalizar con él. Tal revisión no significa necesariamente desplazar el centro de atención lejos del pensamiento político; también los interesados de modo directo en este punto sacarán provecho de la lectura porque, al resaltar las herramientas conceptuales del modo de pensar hobbesiano, es posible otro análisis y valoración crítica del concepto de Estado y de la estructuración de la soberanía.
  1. Nombre
    • Carolina Rodríguez Rodríguez

    • Información de autor disponible próximamente.

Teoría del conocimiento Teoría general del lenguaje en Thomas Hobbes La epistemología Hobbesiana La construcción de conceptos en ciencia naturalRetórica, metáfora y construcción de conceptos en ciencia civil El Leviatán como escritura retórica y persuasiva Conclusiones
  • PSY008000 PSICOLOGÍA > Psicología Cognitiva y Cognición
  • QDT
  • Temas de la filosofía