Escuelas y resguardos indígenas

Escuelas y resguardos indígenas

Entre el proyecto oficial y la resistencia cultural

A partir de la primera mitad del siglo XX, en el departamento del Cauca se desarrolló el proceso de universalización y masificación de la educación escolarizada a nivel de la básica primaria como uno de los pilares fundamentales en la construcción del proyecto de Estado nación. Este libro trata sobre las políticas y prácticas de los desarrollos de la interacción entre el Estado, las comunidades y las autoridades indígenas, tanto coincidentes como disonantes. A través de las páginas del libro de Marcela Piamonte se hacen explícitas concepciones, políticas y prácticas que generaban disensos y conflictos, pero también acuerdos y estrategias comunes para el logro del propósito de la implementación de la educación básica primaria. El proceso para llevar a cabo este libro fue desarrollado tomando distancia de posturas ideológicas que han reducido a la escuela y su acontecer a una relación de imposición y homogenización que anula por completo la agencia social, cultural y política e quienes la constituyeron y dieron vida.

Contenido

Introducción 13

¿Por qué una historia de la educación (para) indígena(s) en el departamento del Cauca? 17

La escolarización de los pueblos indígenas: 

una interpretación homogénea para una realidad diversa y compleja 18

La escuela como acontecimiento: etnogénesis escolar 27

La escuela como objeto de experiencia histórica 

en el Cauca: organización del sistema de instrucción 

y educación pública en el siglo XX 37

El control de la instrucción pública: entre la reforma política conservadora y las ideas pedagógicas liberales 38

Expansión de la instrucción pública de lo urbano hacia lo rural: entre luces y sombras 51

Oficio de maestro y maestra en el Cauca 

en la primera mitad del siglo XX 59

La agricultura y la historia patria: 

prioridad en la instrucción pública rural 71

El resguardo indígena en la primera mitad del siglo XX 81

Los resguardos indígenas frente a las políticas 

de disolución y la burocracia estatal 

en la primera mitad del siglo XX 82

Acciones en defensa de los resguardos 

indígenas en el Cauca 98

Escuelas y resguardos indígenas: entre el proyecto oficial y la resistencia cultural 107

No solamente para evangelizar es la escuela 124

La escuela en el territorio de misiones de Tierradentro 136

Indicios sobre las relaciónes escuela–comunidad 

en los resguardos indígenas en el Cauca 143

Consideraciones finales 157

La escuela y los resguardos indígenas: 

diversos sentidos y múltiples intereses 157

Referencias citadas 163

Índice analítico 171

Sobre la autora 175