Estructuras clínicas y salud mental. Memorias

Estructuras clínicas y salud mental. Memorias

La Universidad Pontificia Bolivariana, a través de su Facultad de Psicología y su Especialización en Psicología Clínica, énfasis: salud mental, presenta las memorias del Seminario Estructuras clínicas y salud mental, del psicoanalista Bernard Nominé. Este Seminario pretende abordar la salud mental desde la perspectiva que tiene en cuenta al sujeto y el lazo social, lo cual implica la particularidad de la relación del sujeto con el otro. Este enfoque propone una mirada teórica sobre los conceptos de la psiquiatría clínica clásica a la luz de la teoría freudiana, lo que permite tomar distancia de la concepción que impone el marco biopsico-social para referirse al sujeto. Además, estos elementos permiten un análisis de la salud mental a partir de las estructuras clínicas y los tipos de lazo social que se imponen en la contemporaneidad.
Presentación

1. La secta: un fenómeno
2. Psicoanálisis y medicina
3. Tres versiones del síntoma
4. ¿El sujeto es amo de su cuerpo?

5. Neurosis y perversión

Presentación del DSM-IV
El caso del homosexual perverso

6. Neurosis y psicosis

La mujer del vinagre
La forclusión
El esquema de la intersubjetividad
El fenómeno elemental. El caso Stephan Dedales
El caso de la paciente paranoica de Freud

7. El autismo

El autista telefonista
El niño con botas

8. Depresión y malestar en la cultura: La voz y el "superyo"
Primer tiempo

9. El retorno a la Escuela de Lacan

¿Qué puede hacer Escuela?

Referencias
  • MED105000 MEDICINA > Psiquiatría > General
  • MKL
  • Psiquiatría