Género y sociedad: retos actuales del discurso de género

Género y sociedad: retos actuales del discurso de género

La presente Cátedra Low Maus: Género y sociedad: Retos Actuales del discurso de género pretende debatir la forma como las construcciones tradicionales de género han permeado diversos aspectos de la sociedad e influenciado la violencia y discriminación que se da dentro de ella. Desde este punto de vista se busca romper con los estereotipos de género como algo esencialmente femenino para entender que este es un concepto diverso que vas más allá de ser hombre o mujer. Es necesario acercar los temas de género a la comunidad en general de tal forma que se llegue a la comprensión de que estas cuestiones afectan todos los aspectos de la vida diaria de las personas. Partiremos de una introducción en que los participantes analizarán la construcción del género desde una perspectiva plural y diversa para luego analizar como este concepto intercepta con diversos aspectos de la sociedad. Desde este punto de vista la cátedra abarcará temas como la economía, la política, la paz, la educación y la guerra.Frente a una crisis de los roles tradicionales del hombre y la mujer, resulta indispensable hacer una relectura de los géneros como un asunto en permanente evolución más allá del binario masculino y femenino. Este libro busca ser una introducción sobre la forma como la estructura de género, que ubica al hombre y a la mujer en lugares opuestos y que niega la existencia de realidades intermedias, afecta diversos ámbitos de la sociedad.

-Hombres transformantes y equidad de género

-Despertar la responsabilidad colectiva: El género como herramienta de análisis

-Género y derecho: Hacia la protección y el reconocimiento

-Geografía judicial de los derechos: Fetiches jurisprudenciales sobre la prostitución, la intersexualidad, los celos y el feminicidio

-Género y economía: Las mujeres en el mercado laboral santandereano

-Fotografía de la participación de las mujeres en las actividades de ciencia y tecnología en Colombia

-Diferencias por género en matemáticas: la brecha continua

-La equidad de género y la participación política de las mujeres

-Participación política y género: La experiencia de las mujeres en Colombia y Santander

-Feminismo negro e interseccionalidad: Diáspora epistemológica, apropiaciones locales y posibilidades para Colombia

-Prácticas durante el proceso de gestación en comunidades Emberá y Wounaan del departamento del Chocó

-Género y comunidades campesinas

-Violencia masculina dentro de la pareja. Características e intervención con el victimario

-Responsabilidad del estado en la prevención, investigación y sanción del feminicidio

-Caracterización de la violencia intrafamiliar en Bucaramanga

-Enfoque de género (s) en la comprensión del conflicto armado interno y la construcción de paz

-Enfoque diferencial de género en la Ley 1448 de 2011 y en el proceso de restitución de tierras despojadas por el conflicto armado

-Si ahora no ¿Cuándo?: La paz con las mujeres si va

-Género y construcción de paz: Algunas reflexiones desde el proceso de desmovilización de las AUC

-Salud y género: Un enfoque para pensar las diferencias entre hombres y mujeres en los procesos de salud-enfermedad

-Salud, derechos y perspectivas de género

-Del movimiento de liberación homosexual al movimiento LGBTI en Colombia

  • SOC032000 CIENCIAS SOCIALES > Estudios de género
  • JBSF
  • QRVP7
  • LNFJ2
  • 302.5 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Interacción social > Relación del individuo con la sociedad