Gerencia y políticas de salud. No. 16. Vol. 8

Gerencia y políticas de salud. No. 16. Vol. 8

¿Qué tanto sabemos de la economía de la salud como área de conocimiento dentro de la economía La economía de la salud como área de estudio dentro de la economía es ubicada por el Journal of Economic Literatura en la sección I, de la que hacen parte la economía de la salud, la economía de la educación y el análisis del bienestar. Específicamente está ubicada en la sección 11, y pueden destacarse los siguientes nodos: análisis de los mercados de atención en salud, producción en salud, políticas gubernamentales, regulación y salud pública. Por tanto, hablar de economía de la salud es remontarse al trabajo de Selma Mushkin de 1958 que definió a la economía de la salud como: un campo de investigación, cuyo objeto de estudio es el uso óptimo de los recursos para la atención de la enfermedad y la promoción de la salud. Su tarea consiste en estimar la eficiencia de la organización de los servicios de salud y sugerir formas para mejorar esta organización.
Dossier

Aplicación, efectividad y contexto político de la atención primaria integral de salud: resultados preliminares de una revisión de literatura mundial
Ronald Labonté, David Sanders, Fran Baum, Nokki Schaay, Corinne Packer, Dense Laplante, Roman Vega Romero, Vinay Viswanatha, Francoise Barten, Catherine Hurley, Hayat Tujuba Ali, Halli Manolakos, Naydú Acosta Ramírez, Jennifer Pollard, Thelma Narayan, Suraya Mohamed, Lonneke Peperkamp, Julie Jhons, Nacerdine Ouldzeidoune, Raven Sinclair, Sherri Pooyak

Espacio Abierto

La investigación en salud pública: una reflexión espistemológica desde las ciencias de la complejidad
María Inés Jara Navarro

Estudios e investigaciones

Políticas públicas, sistema de salud y mujeres con VIH/SIDA en Colombia: un análisis crítico
Marcela Arrivillaga Quintero, Martha Lucía Alzate Posada, Bernardo Useche Aldana

Evaluación de programas educativos para jóvenes, como herramientas de prevención de VIH/SIDA
Jhon Harold Estrada Montoya

La salud bucal colectiva y el contexto colombiano: un análisis crítico
Andrés Alonso Agudelo Suaréz, Eliana Martínez Suárez

Las condiciones laborales de los profesionales de la salud a partir de la Ley 100 de 1993: evolución y un estudio de caso para Medellín
Jorge Hernán Florez Acosta, Sara Catalina Atehortúa Becerra, Alba Cristina Arenas Mejía

La salud como derecho en Colombia. 1999-2007
Mónica Cecilia Moreno Moreno, María Victoria López López

Participación social y comunitaria en Atención Primaria de Salud–APS, Bogotá: para la muestra un botón
Ofelia Restrepo Vélez, Román Vega Romero

Evaluación rápida del desempeño de la red pública de servicios de salud de Suba en el logro de los atributos de la Atención Primaria de Salud–APS
Román Vega Romero, Jorge Martínez Collantes, Naydú Acosta Ramírez

Reseña

Noticias

Colaboradores
  • MED078000 MEDICINA > Salud pública
  • MBN
  • Salud Pública