Gestión tecnológica y de la innovación para el cambio en instituciones militares

Gestión tecnológica y de la innovación para el cambio en instituciones militares

La gestión de la tecnología y de la innovación es una herramienta fundamental para contribuir con los objetivos estratégicos de cualquier organización. Los autores de este libro se esforzaron de manera especial por desarrollar una metodología para que las instituciones militares, y específicamente la Armada Nacional de Colombia, incorporen estas herramientas para incrementar su ventaja competitiva en las operaciones militares que enfrentan en tiempos de cambio.
  1. Nombre
    • Jonathan Bermúdez Hernández

    • Ingeniero administrador y magíster en Administración de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente es profesor de tiempo completo en el Instituto Tecnológico Metropolitano, ITM, de Medellín. Ha sido líder del Grupo de Investigación en Ciencias Administrativas (categoría A1 en MinCiencias). Sus áreas de trabajo son adopción de tecnología, e-learning, management y gestión de la tecnología y la innovación. Ha sido líder y coejecutor de diferentes proyectos de investigación financiados por instituciones universitarias y el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como autor y coautor de varias publicaciones indexadas en bases de datos científicas internacionales.

  2. Nombre
    • Óscar Fernando Castellanos Domínguez

    • Ingeniero químico, M. Sc. en Ciencias Técnicas, magíster en Administración, Ph. D. en Química y con estudios posdoctorales en Biotecnología. Ha sido investigador científico BioChemMack (Federación Rusa) - BioRad, investigador invitado en la Universidad de Leipzig - Alemania, autor de más de 250 artículos y ponencias nacionales e internacionales y de 25 libros, y presidente de ALTEC. Actualmente es profesor titular de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, codirector del Grupo de Investigación en Gestión, Productividad y Competitividad - BioGestión, miembro del Comité Editorial de la Revista Colombiana de Bio-tecnología, gerente del convenio SENA-UNAL para operación del Fondo Emprender 2020-2025.

  • SOC000000 CIENCIAS SOCIALES > General
  • 300 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Ciencias Sociales