Guía para ser un CEO exitoso

Guía para ser un CEO exitoso

De la mano de los clásicos del management

Este libro pretende ser una guía que oriente a aquellaspersonas que desempeñan un cargo de director general de empresa para llevar acabo su labor a través de un modelo integrado en dirección general. En primerainstancia, se realizó una evaluación comparativa de los autores másrepresentativos del campo de la dirección, la dirección general y la estrategiaempresarial, a saber: Kenneth R. Andrews, Michael E. Poder, Peter E Drucker yHenry Mintzberg. Una vez seleccionados los autores, se establecieron criteriosgenerales para deducir algunos elementos útiles y comunes en el campo de ladirección general, especialmente, para el quehacer del director general, y sediseñó y construyó un modelo o esquema integrador de estos enfoques, conceptosy teorías estudiadas. El producto de este análisis comparativo es un esquemaintegral sobre los procesos o actividades fundamentales que debe llevar a caboun director general de empresa de una manera justa y eficaz.
  1. Nombre
    • Jorge Iván Gómez Osorio

    • Información de autor disponible próximamente.

Contenido

Agradecimientos

Introducción

Parte I. Evaluación comparativa de autores

1. Kenneth R. Andrews, precursor de la dirección general

Aspectos biográficos de Andrews

Las contribuciones de Kenneth R. Andrews al proceso de la dirección general

Las limitaciones del enfoque de Kenneth Andrews en el proceso de dirección general

Kenneth R. Andrews: conceptos clave para un modelo integrado para la dirección general de una empresa

La importancia de la organización para la dirección general

2. Michael E. Porter: introducción del enfoque económico al campo de la dirección general

Aspectos biográficos de Michael E. Poder

Las contribuciones de Michael E. Poder al proceso de la dirección general

Las limitaciones del enfoque de Michael E. Poder en el proceso de la dirección general

Michael E. Poder: conceptos clave para un modelo integrado para la dirección general de una empresa

3. Peter F. Drucker y su visión de la dirección general de empresas

Aspectos biográficos de Peter E Drucker

Las contribuciones de Peter F. Drucker al proceso de la dirección general

Las limitaciones del enfoque de Peter E Drucker en el proceso de la dirección general

Peter E Drucker: conceptos clave para un modelo integrado para la dirección general de una empresa

4. Henry Mintzberg y su visión de la dirección general

Aspectos biográficos de Henry Mintzberg

Las contribuciones de Henry Mintzberg al proceso de la dirección general

Las limitaciones de Henry Mintzberg al proceso de la dirección general

Henry Mintzberg: conceptos clave para un modelo integrado para la dirección general de una empresa

Parte 2. Una síntesis de la evaluación comparativa

5. El modelo integrado en la dirección general de empresas

Sistema 1. El sistema de objetivos y valores de una empresa

Sistema 2. El sistema de dirección de la organización

Sistema 3. El sistema de creación de valor para el cliente

Sistema 4. El sistema de toma de decisiones directivas o el proceso para llevar a cabo el modelo integrado en dirección general

Conclusiones

Referencias

  • BUS071000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Liderazgo
  • KJMB