Herramientas para la acción judicial en casos de deforestación

Herramientas para la acción judicial en casos de deforestación

Lalucha contra la deforestación constituye una prioridad nacional en la que elpapel de la rama judicial resulta indispensable. Reconociendo la complejidad dela problemática y la diversidad de temáticas que involucra, este libro buscafortalecer los conocimientos relativos al marco jurídico de la deforestación ybrindar las herramientas fundamentales para el abordaje de los casos tipo dedeforestación, de manera que se articulen eficientemente los esfuerzos paracontrarrestarla. En ese sentido, este libro presenta ladoctrina, jurisprudencia y normatividad relevante sobre deforestación y susdelitos o infracciones conexas o relacionadas como la minería ilegal, laampliación de la frontera agrícola, la ganadería en zonas de protecciónambiental y la siembra de cultivos ilícitos, entre otros, de acuerdo con elcontexto jurídico nacional, para luego presentar la jurisprudencia de derechocomparado en Latinoamérica relacionada con casos de deforestación, con elpropósito de brindar una perspectiva regional de la problemática. De igualmodo, se presentan las sentencias proferidas por los distritos judiciales conmayor incidencia en los casos de deforestación a nivel nacional; así como loscasos tipo de deforestación que se evidencian en el país. Todo lo anterior comouna guía para que los jueces y los magistrados de la República puedan contarcon la información necesaria para la toma de decisiones judiciales en los casosconcretos que lleguen a sus despachos.
  1. Nombre
    • Leonardo Güiza Suárez

    • Abogado y biólogo. Máster en Derecho Ambiental Industrial de la Universidad de Poitiers (Francia) y máster en Derechos Humanos de la Universidad Alcalá (España). Autor de más de veinticinco publicaciones relacionadas con medio ambiente y conflictos ambientales. Actualmente es profesor principal de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario y miembro del Grupo de Investigación en Derecho Público. 

Prólogo 

 Introducción

1.       Contexto de la deforestación justificación

2.       La naturaleza como sujeto de protección y sujeto de derechos

3.       Dimensión, aspectos normativos y jurisprudencia sobre la deforestación en Colombia

4.       Acciones Constitucionales que amparan el recurso forestal

5.       La jurisprudencia sobre deforestación en Latinoamérica

6.           Entidades competentes y apoyo en los procesos judiciales relacionados con casos de deforestación

7.       Sentencias de primera instancia en causas penales

8.       Casos tipo de deforestación 


Referencias