Humanismo y vanguardias

Humanismo y vanguardias

A comienzos del siglo XX surge un florecimiento artístico, propicio para la experimentación y para el despliegue de instancias ocultas del ser, poco frecuente en la literatura antecesora. Sin bien, el modernismo de América Latina, por medio de la belleza en la forma y en la fantasía verbal e imaginativa fruto de la influencia de movimientos franceses (parnasianismo y simbolismo)- manifestó un lacra propuesta ideológica y estética que contribuyó al desarrollo de la literatura, en algunos momentos llegó a asumir una actitud amarga y desinteresada, que asumió la literatura como un refugio; pero no por ello, deja de considerarse el movimiento antesala de una gran literatura y específicamente de un arte poético que pedía a gritos liberarse de todo precepto tradicional y así pasar de la simple expresión de sentimientos a la de ser vital con capacidad de crear, noción, como lo expresa Vicente Huidobro en su arte poética.Esa actitud renovadora y revolucionaria hace que surjan tanto en Europa como en América tendencias artísticas poéticas (ismos), después de la Primera Guerra Mundial, las cuales permitieron generar caminos de creación al hombre contemporáneo. Estas nuevas tendencias van desde el Expresionismo, el Cubismo, el Futurismo, el Surrealismo y el Dadaísmo en Europa y repercuten notoriamente en Latinoamérica, generando toda una serie de manifestaciones (movimientos, manifiestos, revistas) que consolidan el sentir latinoamericano, sus ansías de libertad y de renovación.Esa actitud renovadora y revolucionaria hace que surjan tanto en Europa como en América tendencias artísticas poéticas (ismos), después de la Primera Guerra Mundial, las cuales permitieron generar caminos de creación al hombre contemporáneo. Estas nuevas tendencias van desde el Expresionismo, el Cubismo, el Futurismo, el Surrealismo y el Dadaísmo en Europa y repercuten notoriamente en Latinoamérica, generando toda una serie de manifestaciones (movimientos, manifiestos, revistas) que consolidan el sentir latinoamericano, sus ansías de libertad y de renovación.
Descriptores temáticos

Objetivos

Introducción

Justificación

Contextualización histórica

Marco referencial: principales movimientos artísticos de vanguardia

El teatro vanguardista

Las vanguardias literarias en América Latina

Principales manifiestos y revistas vanguardistas

Evaluación integral

Lecturas de apoyo
  • ART002000 ARTE > Técnicas > Aerógrafo
  • WFA
  • Artes en General