Imágenes de la mente, el lenguaje y el conocimiento

Imágenes de la mente, el lenguaje y el conocimiento

Este libro ofrece a sus lectores una antología de ensayos filosóficosacerca de los asuntos que señala su título: mente, lenguaje y conocimiento. Encada uno de estos ensayos se hallan imágenes, en el sentido en el queWittgenstein utiliza este término, que nos brindan comprensiones del mundodisímiles y contrapuestas, contrastes en donde reside la posibilidad del debatefilosófico y la apertura de nuevas rutas investigativas. Aunque los textos aquíreunidos pueden enmarcarse en la tradición conocida como «filosofía analítica»,el lector encontrará puentes hacia otras perspectivas filosóficas, como lafenomenología, de la misma manera que transposiciones con otros temas más alláde los ya anunciados, como la filosofía de la percepción, la filosofía de las matemáticas,la filosofía de la lógica o la filosofía de la religión. 
  1. Nombre
    • Andrés Buriticá

    • Información de autor disponible próximamente.

Contenido

 

ÁNGEL RIVERA-NOVOA

                Presentación     11

 

JUAN JOSÉ BOTERO

                Notas sobre una lógica del sentido: Algo de historia reciente      15

 

AXEL BARCELÓ

                Composicionalidad y fallas de sustitución             55

 

TOMÁS ANDRÉS BARRERO

                Predicación y referencia               73

 

ALFONSO CONDE RIVERA

                Significado, comprensión y compromiso epistémico                       101

 

ALFONSO CABANZO

                La lógica de la analogía                 121

 

JUAN SEBASTIÁN GUERRA

                Análisis conceptual de la tesis de Church desde el punto de vista de una filosofía platónica de la matemática                      145

 

JULIÁN ARANGO

                Limites explicativos de la noción de inteligencia                                165

 

CARLOS CORTÉS

                Las ilusiones visuales en el relacionalismo perceptual de Campbell                          181

 

CRISTIAN CAMILO RUIZ GARCÍA

                La representación espacial y la pregunta de Molyneux                  199

 

DAIAN TATIANA FLÓREZ

                Una versión caritativa del argumento maestro a favor del coherentismo                              215

 

JUAN DIEGO BOGOTÁ

                ¿Debemos preocuparnos por la verdad?                              233

 

TATIANA GÓMEZ SÁNCHEZ

                ¿Es posible escuchar de nuevo y en vivo una misma improvisación musical?                        251

 

DEBATE: ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN CONJUNTA?

 

MARÍA CLARA GARAVITO

                Atención conjunta en ciencias cognitivas y fenomenología                           263

 

ANDERSON PINZÓN-DUARTE

                Debatiendo sobre atención conjunta con una fenomenóloga                      277

 

MARÍA CLARA GARAVITO

                Adenda: Comentarios al artículo «Debatiendo sobre atención conjunta con una fenomenóloga» del filósofo Anderson Pinzón                             297

 

DEBATE: WITTGENSTEIN Y LA COMPRENSIÓN DE LA CREENCIA RELIGIOSA

 

ANDRÉS BURITICÁ

                A propósito de la comprensión de creencias religiosas según Ludwig Wittgenstein                           303

 

ÁNGEL RIVERA-NOVOA

                ¿Puede Wittgenstein dar cuenta de la comprensión de las creencias religiosas?                311

 

CARLOS ALBERTO CARDONA

                A propósito de la creencia religiosa en Wittgenstein                       325

 

Sobre las autoras y los autores                 335

Índice de materias                           341

Índice de nombres                          347

  • PHI000000 FILOSOFÍA > General
  • QD