Industrias creativas

Industrias creativas

Las industrias creativas en América Latina están en auge. A pesar de que la creatividad, la producción y la creación de valor en países como México y Colombia son un motor poderoso para el producto interno bruto, el porcentaje de representación de las mujeres en este sector de la economía sigue siendo un gran reto. Por este motivo, el presente libro, resultado de la colaboración entre investigadores de la Universidad de los Andes y el Tecnológico de Monterrey, estudia emprendimientos de mujeres en la región; reúne testimonios de empoderamiento femenino en industrias tales como el cine, la fotografía, la edición y la moda, entre otros; y muestra el camino para las nuevas generaciones que trabajarán por conseguir mejores oportunidades y condiciones.
Contenido Lista de recursos gráficos · [ix] Prólogo · [xi] Patricia Zalamea Fajardo Jesús Meza Lueza Introducción. Las industrias creativas en la voz de las mujeres · [xvii] José Carlos Vázquez Parra Jimena Zuluaga Trujillo Capítulo 1. Laura Espinosa: transformación digital en la industria de la moda en México · [1] Delia Lizette Huezo-Ponce Lorena García Caballero Capítulo 2. Mujeres artesanas emprendedoras en La Piedad, Michoacán: caso de éxito de fortalecimiento comunitario regional · [19] Natalia Alejandra Salinas Bravo Francisco Ernesto Navarrete-Báez Irma Livier de Regil SánchezCapítulo 3. El rol de la mujer en las industrias creativas: Amparo Vázquez y el documental Muchacha · [41] Elizabeth Tiscareño-García Florina Guadalupe Arredondo-Trapero Capítulo 4. calco: plataformas, redes e intermediaciones. Impulso, difusión e intercambio desde las prácticas artísticas contemporáneas · [63] Rocío Cárdenas Pacheco Capítulo 5. Fotógrafas más allá de la lente: emprendimiento y fotografía contemporánea en Colombia · [91] Juanita Solano Roa Capítulo 6. Ana Casas Broda e Hydra: fotografía, educación y emprendimiento cultural en México · [125] Jacob Israel Bañuelos Capistrán Capítulo 7. Edición e independencia: el trabajo de dos editoras colombianas · [169] Manuela Fajardo González Capítulo 8. Historias que laten: un espacio para la escritura, innovación y evolución de la crónica venezolana · [195]
  • ART000000 ARTE > General
  • ART000000 ARTE > General