Su navegador parece tener JavaScript deshabilitado. Para la mejor experiencia en nuestro sitio, asegúrese de habilitar JavaScript en su navegador.
stdClass Object ( [type] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Absolute page count [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [typeonixlist] => 23 [value] => 332 [extentunit] => Magento\Framework\Phrase Object ( [text:Magento\Framework\Phrase:private] => Pages [arguments:Magento\Framework\Phrase:private] => Array ( ) ) [extentunitonixlist] => 24 )
índice
35 Introducción
35 Una manifiesta impureza
42 Lo dicho y lo discutido
53 Mi extrañamiento, representación y narrativa
59 capítulo 1. Orígenes y motivaciones
64 Víspera, completas, matinas, laudas, prima
64 Ahmedabad y Bombay, enero de 1979
67 Sensibilización nacional
69 El pacto de las catacumbas
73 Medellín, 1980
73 Un amanecer de veinticuatro meses
77 No, brief no
77 Una estructura para la interacción
79 Diseño y tecnología adecuada
87 Exotismo e identidad
89 Caras de una misma moneda
94 Dos trayectorias…, dos huellas extendidas
99 Una joya en el camino
105 El manifiesto
113 capítulo 2. Santandercito y Bogotá 1980. El Diseño según América Latina.
115 Varias aladis en el corazón de aladi
116 Fórum de los fórums
120 Sentido común
124 Heterogeneidad, el Diseño en América Latina
128 Jurisdicción y discrecionalidad del Diseño Latinoamericano
129 El sentido…, su función
135 Geografías
140 El diseñador latinoamericano como prototipo de hombre ilustrado
143 Diseño y circunstancias
144 Quebrar el imperialismo
153 Diseño en las circunstancias
157 Esencialmente diferentes
161 Diseño y subdesarrollo
162 Matrices de desigualdad
166 Propósitos falseados
172 Copia + royalties = dependencia
175 Elementos de una comunidad
183 capítulo 3. aladi, una comunidad de interpretación
188 Creatividad social
188 Crear para resolver
198 Crear para satisfacer
208 Tecnología y circunstancias
208 Espejos de la miseria
212 ‘Pueblocentrismo’
217 La industrialización como deseo
217 La disciplina de las prácticas
223 El progreso técnico como el camino a la prosperidad
226 Teoría de la dependencia y diálogo con la izquierda nacionalista
235 El pueblo de Dios y la ampliación de la idea de pecado
235 Solidaridad y statu quo
237 ¿Un catolicismo latinoamericano?
243 Acción pastoral y autonomía
252 América Latina, una comunidad imaginada
252 ¡No sajona; sí Latina!
258 El pueblo como nación
264 “El tamaño de nuestra soledad”
287 capítulo 4. Densos filamentos entretejidos
291 Una experiencia en perspectiva
301 El inconsciente colectivo y la comunidad de interpretación
311 Fuentes
311 Archivos y colecciones
312 Entrevistas (comunicaciones personales)
314 Bibliografía
Empezando $75.000
Empezando $0
Empezando $89.000
Empezando $51.000