Intervenciones contemporáneas en territorios con historia

Intervenciones contemporáneas en territorios con historia

Integra reflexiones sobre la interacción entre proyectos urbano-arquitectónicos y entornos patrimoniales, donde se evidencia crítica, teoría, praxis investigativa y puesta en valor del territorio y sus comunidades, como unidad y continuo histórico; adicionalmente, se involucra el tema de accesibilidad y comunicación incluyente como parte de realidades actuales y visiones integradoras del patrimonial cultural; pasado y presente se interpretan como estratos sucesivos cargados de historia en los territorios, donde cada época hereda lo relevante del patrimonio cultural material y lo significativo de lo inmaterial para el presente, cuyo compromiso no solo es con la actualidad sino con el futuro por legar a generaciones receptoras de memorias. Para evidenciar el rol contemporáneo en territorios cargados de historia, se conjugó conocimientos y experiencias de investigadores y profesionales especializados en áreas de la cultura, historia, urbanismo y arquitectura procedentes de Irán, Italia, España, Portugal, México, Guatemala, Brasil, Chile y Colombia, socializadas en las Cuartas Jornadas Internacionales de Reflexión en Patrimonio Cultural 2017, organizadas por la Universidad de La Salle y la Facultad Ciencias del Hábitat en Bogotá, Colombia. Se busca, entonces, generar escenarios para la reflexión a partir de realidades actuales, donde mucho está escrito y plasmado en obras materiales, evidenciando que la diversidad y las particularidades de los contextos ponen la pauta y, de alguna manera, condicionan la creación espacial actual, cuya responsabilidad no solo versa en la interacción entre períodos sino en la concreción de propuestas espaciales bajo criterios de calidad en la consolidación de contextos a través del diálogo entre mundos pasados y presentes.
  1. William Pasuy Arciniegas
    • William Pasuy Arciniegas

    • Nace en Pasto, Nariño. Arquitecto de la Universidad de La Salle (Bogotá, Colombia). Doctor en Arquitectura (Programa Interinstitucional de Doctorado en Arquitectura, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia, México). Magíster en Patrimonio Cultural y Territorio (Pontifica Universidad Javeriana). Especialista en Pedagogía de la Creatividad (Universidad de Nariño). Diplomado Internacional en Patrimonio Mundial (UNAM, México) y Diplomado en Gestión Cultural (Universidad de Nariño).

      Profesor, investigador, conferencista, ponente, autor de publicaciones y experiencia especializada en temas de arquitectura y patrimonio cultural en los ámbitos nacional e internacional. Ganador de Mención de Honor en Bienal Panamericana de Arquitectura (2004), seleccionado y participante en Bienales de Arquitectura en Colombia y Ecuador (2004, 2014 y 2016), categorías patrimonio edificado. Miembro de Forum UNESCO, APT (E.U.), ICOMOS Colombia, redes RIGPAC y Patrimonio & Contemporaneidad. Actualmente es profesor e investigador en la Facultad de Ciencias del Hábitat de la Universidad de La Salle, Coordinador de las Jornadas Internacionales de Reflexión en Patrimonio Cultural, consultor y asesor independiente en proyectos de arquitectura y patrimonio cultural.

      Contactos: wpasuy@unisalle.edu.co - wpasuy@gmail.com

Intervenciones contemporáneas en territorios con historiaIntervenciones rurales o urbanas contemporáneas en contextos históricosIntervenciones arquitectónicas contemporáneas en contextos históricosAccesibilidad y comunicación incluyente en contextos históricosReflexiones finales
  • ARC000000 ARQUITECTURA > General
  • AM
  • Arquitectura