John Steinbeck Y La Comunidad Por Venir

John Steinbeck Y La Comunidad Por Venir

16 colección de investigaciones en Derecho

La compilación de textos que presentamos a nuestros lectorescon el título John Steinbeck y la comunidad por venir es el resultado de unejercicio pedagógico e investigativo cuyo propósito central es la reflexiónalrededor de la relación entre literatura y comunidad a partir de dosdimensiones: la práctica comunitaria de la lectura y el ejercicio de laescritura en tanto "agenciamiento colectivo de enunciación". En primer lugar, este libro es el resultado de una prácticapedagógica impulsada desde hace más de cinco años por el Grupo de Investigaciónsobre Estudios Críticos de la Universidad Pontificia Bolivariana, denominada Comunidadde lectura "narrativas de lo imaginario". Una iniciativa creada conel fin de constituir una auténtica comunidad académica fundada en el deseo porel conocimiento, más allá de las lógicas instrumentales de una producciónutilitaria del saber. De igual manera, John Steinbeck y la comunidad por venir seocupa de la dimensión comunitaria de la literatura a partir de la comprensiónde la escritura en tanto un ejercicio de agenciamiento colectivo. Si bien lacreación literaria remite casi siem­pre a una actividad íntima o individual deescritura, ella representa un acto del orden de la producción en que elescritor no es un agente enteramente subjetivo, sino el medio de enunciación delo que Gilles Deleuze denomina un "delirio colecti­vo": la literaturaes delirio, pero no un delirio privado, puesto que "no hay delirio que nopase por los pueblos, las razas y las tribus". La literatura no es unaactividad exclusiva de un sujeto, ella expresa los agenciamientos colectivos deenunciación, tomando así, como afirma Deleuze, "el lugar de una máquinarevolucionaria a venir, no tanto por razones ideológicas, sino porque ella solaestá determinada a cumplir las condiciones de una enunciación colectiva quefalta: la literatura es una cuestión del pueblo".
  1. Nombre
    • Lina Muñoz Ávila

    • Abogada, doctora en Derecho. Profesora de carrera académica de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Directora de la Especialización y de la Maestría en Derecho y Gestión Ambiental de la misma universidad. Asesora de la clínica jurídica Grupo de Acciones Públicas (GAP). Correo electrónico: lina.munoz@urosario.edu.c

  • LIT000000 CRÍTICA LITERARIA > General
  • DS