La experiencia de la arquitectura en el proyecto y el objeto

La experiencia de la arquitectura en el proyecto y el objeto

Los ensayos que conforman este libro, se concentran en el problema de la experiencia de la arquitectura en el proyecto y el objeto arquitectónico y constituyen un esfuerzo por establecer un diálogo significativo entre la reflexión teórica y la práctica de la arquitectura mediante la confluencia de diferentes disciplinas y áreas de conocimiento, la Historiografía, la Teoría y la Crítica de la Arquitectura como también la Estética, la Filosofía y la Arquitectura. Esta confluencia permite enfrentar prejuicios como el de la escisión entre reflexión teórica y práctica artística, el carácter inútil o en el mejor de los casos de 'ilustración cultural' de la reflexión teórica para la práctica arquitectónica, el carácter básicamente de 'oficio' de esta última o el distanciamiento entre la naturaleza 'abstracta' del proyecto arquitectónico y la naturaleza 'concreta' de lo vivido en los espacios arquitectónicos. Aunque el fenómeno arquitectónico presupone, casi siempre, el objeto arquitectónico construido, no se reduce a él y obliga a ampliar la perspectiva de análisis a la del proyecto arquitectónico. La perspectiva del proyecto arquitectónico presupuesta implica no solamente las dimensiones técnicas, formales y conceptuales relativas al objeto arquitectónico, sino además las instancias políticas, sociales, culturales, estéticas y económicas como teóricas, críticas e historiográficas respecto a las cuales este objeto es tanto efecto como agente. Se trata, entonces, de una noción ampliada de proyecto arquitectónico que, aunque implica el problema convencional de la proyectación de edificios, supera la noción convencional del proyecto arquitectónico.Esta confluencia permite enfrentar prejuicios como el de la escisión entre reflexión teórica y práctica artística, el carácter inútil o en el mejor de los casos de 'ilustración cultural' de la reflexión teórica para la práctica arquitectónica, el carácter básicamente de 'oficio' de esta última o el distanciamiento entre la naturaleza 'abstracta' del proyecto arquitectónico y la naturaleza 'concreta' de lo vivido en los espacios arquitectónicos. Aunque el fenómeno arquitectónico presupone, casi siempre, el objeto arquitectónico construido, no se reduce a él y obliga a ampliar la perspectiva de análisis a la del proyecto arquitectónico. La perspectiva del proyecto arquitectónico presupuesta implica no solamente las dimensiones técnicas, formales y conceptuales relativas al objeto arquitectónico, sino además las instancias políticas, sociales, culturales, estéticas y económicas como teóricas, críticas e historiográficas respecto a las cuales este objeto es tanto efecto como agente. Se trata, entonces, de una noción ampliada de proyecto arquitectónico que, aunque implica el problema convencional de la proyectación de edificios, supera la noción convencional del proyecto arquitectónico.Aunque el fenómeno arquitectónico presupone, casi siempre, el objeto arquitectónico construido, no se reduce a él y obliga a ampliar la perspectiva de análisis a la del proyecto arquitectónico. La perspectiva del proyecto arquitectónico presupuesta implica no solamente las dimensiones técnicas, formales y conceptuales relativas al objeto arquitectónico, sino además las instancias políticas, sociales, culturales, estéticas y económicas como teóricas, críticas e historiográficas respecto a las cuales este objeto es tanto efecto como agente. Se trata, entonces, de una noción ampliada de proyecto arquitectónico que, aunque implica el problema convencional de la proyectación de edificios, supera la noción convencional del proyecto arquitectónico.
La experiencia de la arquitectura y la dimensión historiográfica

1. El andar como génesis de la experiencia arquitectónica: hacia una propuesta historiográfica
Adriana Tobón     

2. La historiografía de la arquitectura moderna: un proyecto político-discursivo de la arquitectura
Ricardo Malagón

3. La relación entre cubismo y arquitectura: la fenomenización moderna del espacio
Ricardo Malagón

La experiencia de la arquitectura en el proyecto y el objeto arquitectónico
 
4. Ver y observar: crear sobre la necesidad de la experiencia en la comprensión del proyecto
Adriana Tobón

 5. El proceso proyectual: de la idea al proyecto en la Villa Savoye de le Corbusier
Oscar Salamanca Ramírez

6. Proyecto y paisaje en el edificio de la biblioteca Virgilio Barco De Rogelio Salmona
Oscar Salamanca Ramírez

La experiencia contemporánea de la arquitectura

7. Reflexiones sobre la experiencia del espacio urbano
Felipe Beltrán Vega

8. Comercio y velocidad en el espacio existencial
Felipe Beltrán Vega

9.  El pensamiento de Heidegger sobre la arquitectura
Christian Norberg-Schulz traducción
Carlos Eduardo Sanabría B.
  • ARC000000 ARQUITECTURA > General
  • AM
  • Arquitectura y Urbanismo