La experiencia: requisito para la visibilidad, la divulgación y el impacto de la investigación

La experiencia: requisito para la visibilidad, la divulgación y el impacto de la investigación

Tomo II

ContenidoPresentación_________________________________________________________________ 7Juan Alberto Blanco PuentesCapítulo 1 __________________________________________________________________ 18Prácticas de poder saber en la acción del trabajo social: singularidades y estrategias de poderSandra del Pilar Gómez ContrerasUva Falla RamírezRamiro RodríguezBrandon Xavier León BermNelson Tomás Rodrigo FloresCapítulo 2 ___________________________________________________________________ 33Aproximación a las técnicas de conservación y consolidación de edificaciones patrimonialesFlorinda Sánchez MorenoSergio Adrián Garcés CorzoLuz Carolina García MontoyaCapítulo 3 __________________________________________________________________ 48Ferropenias y hemoglobinopatías en comunidades afrodescendientes en diferentes alturas sobre el nivel del marMartha CastilloAna Lucía OliverosAna Isabel MoraCapítulo 4 ___________________________________________________________________ 65En busca de ciudades verdaderamente inteligentes: aportes desde el diseño digitalCamilo Rico RamírezFreddy Chacón ChacónSandra Uribe PérezCapítulo 5 _________________________________________________________________ 80Determinación de intervalos de referencia para el biomarcador cistatina C sérica, en una población mixta de caninos de las ciudades de Bogotá, D. C. (Colombia), y Toluca (México)Sonia Marcela Rosas ArangoCarmen Cecilia AlmonacidWilliam MéndezJavier del Ángel CarazaCapítulo 6 _________________________________________________________________ 96Estudio comparativo del efecto coagulante de extractos de uva Isabella (VITIS LABRUSCA L) y ñame criollo (DIOSCOREASPP.) para la reducción de turbidez del aguaSonia Marcela Rosas ArangoLiliana Caycedo LozanoCapítulo 7 __________________________________________________________________ 113Análisis del ciclo de vida de mampostería de arcilla y su metodología de inventarioSergio Ballén ZamoraAdriana Cubides PérezAmparo Hinestrosa AyalaLiliana Medina CamposJames Ortega MoralesCapítulo 8 ________________________________________________________________ 131¿Metáforas de la economía o economía de las metáforas?Clarena Muñoz DaguaCapítulo 9 _________________________________________________________________ 149Definición, historia, medición y control de la calidadFrancisco Javier Lagos BayonaYolanda Andrea Gómez UribeCapítulo 10________________________________________________________________ 170Plazas de mercado. Patrimonio cultural, memoria, lugar y habitarMario Perilla PerillaDiego Fernando Morales CastroCapítulo 11_______________________________________________________________ 199Papel de la HSP60 CHLAMYDIAL en el tumor de ovarioRuth Mélida Sánchez MoraMartha Gómez JiménezAdriana Paola Jutinico ShubachCapítulo 12______________________________________________________________ 221Clásicos de la música tradicional latinoamericana para el tiple solista (1950-2000)Enerith Núñez PardoCapítulo 13_____________________________________________________________ 250Consideraciones metodológicas de una aproximación discursivaa la identidad profesional del trabajo socialSandra del Pilar Gómez ContrerasJuan Guillermo Velásquez A.Uva Falla RamírezRamiro Rodríguez
  1. Nombre
    • Juan Alberto Blanco

    • Información de autor disponible próximamente.

Contenido

Presentación_________________________________________________________________ 7

Juan Alberto Blanco Puentes

Capítulo 1 __________________________________________________________________ 18

Prácticas de poder saber en la acción del trabajo social: singularidades y estrategias de poder

Sandra del Pilar Gómez Contreras

Uva Falla Ramírez

Ramiro Rodríguez

Brandon Xavier León Berm

Nelson Tomás Rodrigo Flores

Capítulo 2 ___________________________________________________________________ 33

Aproximación a las técnicas de conservación y consolidación de edificaciones patrimoniales

Florinda Sánchez Moreno

Sergio Adrián Garcés Corzo

Luz Carolina García Montoya

Capítulo 3 __________________________________________________________________ 48

Ferropenias y hemoglobinopatías en comunidades afrodescendientes en diferentes alturas sobre el nivel del mar

Martha Castillo

Ana Lucía Oliveros

Ana Isabel Mora

Capítulo 4 ___________________________________________________________________ 65

En busca de ciudades verdaderamente inteligentes: aportes desde el diseño digital

Camilo Rico Ramírez

Freddy Chacón Chacón

Sandra Uribe Pérez

Capítulo 5 _________________________________________________________________ 80

Determinación de intervalos de referencia para el biomarcador cistatina C sérica, en una población mixta de caninos de las ciudades de Bogotá, D. C. (Colombia), y Toluca (México)

Sonia Marcela Rosas Arango

Carmen Cecilia Almonacid

William Méndez

Javier del Ángel Caraza

Capítulo 6 _________________________________________________________________ 96

Estudio comparativo del efecto coagulante de extractos de uva Isabella (VITIS LABRUSCA L) y ñame criollo (DIOSCOREASPP.) para la reducción de turbidez del agua

Sonia Marcela Rosas Arango

Liliana Caycedo Lozano

Capítulo 7 __________________________________________________________________ 113

Análisis del ciclo de vida de mampostería de arcilla y su metodología de inventario

Sergio Ballén Zamora

Adriana Cubides Pérez

Amparo Hinestrosa Ayala

Liliana Medina Campos

James Ortega Morales

Capítulo 8 ________________________________________________________________ 131

¿Metáforas de la economía o economía de las metáforas?

Clarena Muñoz Dagua

Capítulo 9 _________________________________________________________________ 149

Definición, historia, medición y control de la calidad

Francisco Javier Lagos Bayona

Yolanda Andrea Gómez Uribe

Capítulo 10________________________________________________________________ 170

Plazas de mercado. Patrimonio cultural, memoria, lugar y habitar

Mario Perilla Perilla

Diego Fernando Morales Castro

Capítulo 11_______________________________________________________________ 199

Papel de la HSP60 CHLAMYDIAL en el tumor de ovario

Ruth Mélida Sánchez Mora

Martha Gómez Jiménez

Adriana Paola Jutinico Shubach

Capítulo 12______________________________________________________________ 221

Clásicos de la música tradicional latinoamericana para el tiple solista (1950-2000)

Enerith Núñez Pardo

Capítulo 13_____________________________________________________________ 250

Consideraciones metodológicas de una aproximación discursiva

a la identidad profesional del trabajo social

Sandra del Pilar Gómez Contreras

Juan Guillermo Velásquez A.

Uva Falla Ramírez

Ramiro Rodríguez

  • REF020000 REFERENCIA > Investigación